"El vídeo es una respuesta a otras respuestas políticas. Yo no sé si esto favorece los intereses de la negociación. Creo que no", dijo hoy en declaraciones a la Cadena Ser, en las que precisó que no había visualizado aún las imágenes y que se enteró de la existencia de ellas esta mañana.
Marín señaló que, bajo su punto de vista, a las negociaciones difíciles "les sobra el megáfono" y se preguntó si los políticos lo están haciendo bien en este proceso abierto tras el alto el fuego permanente de ETA. "Una negociación de este calibre no se puede hacer en la plaza pública", advirtió.
También auguró que la opinión pública pondrá a los políticos españoles "en su sitio" si siguen, según su punto de vista, tensando el momento político prácticamente "cada segundo", al menos en el Parlamento, y sin aportar soluciones a los temas que interesan a los ciudadanos.
Por otra parte, afirmó que el Gobierno "está cumpliendo con su deber" con respecto al proceso de paz porque, dijo, el Ejecutivo de cualquier país "tiene la obligación" de intentar "poner fin a la violencia terrorista" si existe la "oportunidad" de hacerlo, "incluso si corre el riesgo de que salga mal".
Preguntado si sigue ilusionado con seguir siendo el presidente del Congreso, indicó que si se plantea la posibilidad de continuar "para desarrollar" ciertas "decisiones" que los diputados van a decidir próximamente, "adelante". "Pero si la vida me depara otra situación pues, tan tranquilo", precisó.