www.diariocritico.com

En el ataque al convoy español resultó muerto un soldado y seis, heridos

Militares españoles matan a tres talibanes tras el ataque que acabó con un soldado en Afganistán

Militares españoles matan a tres talibanes tras el ataque que acabó con un soldado en Afganistán

> Chacón viaja a Afganistán para repatriar al soldado fallecido, Jon Felipe Romero Meneses, colombiano de 21 años
> Dos soldados británicos mueren en la provincia afgana de Helmand

lunes 01 de febrero de 2010, 21:04h
Militares españoles mataron este lunes a tres talibanes poco después de que hiciera explosión una mina anticarro contra un convoy español que escoltaba a una caravana del Programa Mundial de Alimentos al norte de Qala-i-Naw (Afganistán) y que causó la muerte del soldado Jon Felipe Romero Meneses.
Los militares españoles que formaban parte del convoy que escoltaba a la caravana de alimentos sufrieron un nuevo ataque por parte de insurgentes cuando trataban de recuperar el blindado BMR que había sido atacado instantes antes con una mina anticarro, según informaron a fuentes del Ministerio de Defensa.

   Las tropas españolas respondieron al ataque con disparos y acabaron con la vida de tres talibanes, que tras la explosión de la mina antipersona habían permanecido ocultos en la zona para atacar de nuevo a los soldados. Las tropas españolas se incautaron también de armamento y munición de los insurgentes, indicaron las mismas fuentes.

   Asimismo, los soldados del contingente español pidieron ayuda aérea para repeler el ataque. Helicópteros de ataque AW129 Mangusta del Ejército italiano colaboraron en las labores de respuesta al ataque, causando un número indeterminado de bajas entre los insurgentes.

   Este segundo ataque se produjo poco después de que un convoy español que escoltaba a una caravana del Programa Mundial de Alimentos de la ONU sufriera un atentado al norte de Qala-i-Naw (Afganistán), en el paso de Sangatesh, al explotar una mina anticarro de gran potencia al paso del vehículo.

Colombiano de 21 años

   El ataque causó la muerte del soldado Jon Felipe Romero Meneses, de nacionalidad colombiana y 21 años, y heridas de diversa consideración a otros seis militares. Los dos más graves son el teniente del Ejército de Tierra Jordi Francesc Rubio Carceller, de 28 años, casado y natural de Hospitalet (Barcelona) y el soldado de nacionalidad colombiana Daniel Ospina Quintana, de 23 años y soltero.

   Los otros cuatro heridos son: el soldado Juan Morales Aroca, de 24 años y natural de Sevilla; el soldado Joshua Alcalá Silvera, de 20 años y natural de Tenerife; el soldado Carlos Gatos Guardado, de 23 años y natural de Barcelona, y el soldado Gerson Jaime Rodríguez, de 19 años y nacionalidad colombiana.

   La última víctima española en Afganistán fue Christian Quishpe Aguirre, de 24 años y nacionalidad española aunque oriundo de Ecuador, que el pasado mes de enero murió arrollado por un vehículo blindado que estaba en revisión en la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de la OTAN en Herat.

   Desde que las primeras unidades españolas llegaron al país asiático a finales de 2002, un total de 92 militares españoles han perdido la vida en Afganistán durante su participación en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) y en la misión 'Libertad Duradera'. De ellos, 81 murieron en accidentes, ocho en atentados o combates y otros tres a causa de infartos.

Dos soldados británicos muertos

Dos soldados británicos han muerto en la provincia afgana de Helmand, en el sur del país, a causa de la explosión de dos bombas este lunes mientras patrullaban a pie por la localidad de Malgir, según informó el Ministerio de Defensa de Reino Unido.

   En total, desde 2001 han muerto en Afganistán 253 miembros de las Fuerzas Armadas británicas, es decir, dos menos que en la guerra de las Malvinas (1982). El representante civil de la OTAN en Afganistán y ex embajador británico en Kabul, Mark Sedwill, advirtió ayer en una entrevista concedida a la BBC de que habrá "muchas más bajas".

   Sedwill dijo que es necesario que los soldados sigan realizando actividades de combate durante cinco años más y que podrían estar entrenando a las fuerzas afganas durante "una década o más". La semana pasada, el primer ministro británico, Gordon Brown, citó mediados de 2011 como fecha límite para "cambiar la situación radicalmente" en la lucha contra los talibán.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios