Por su parte, el presidente del Santander,
Emilio Botín, no acudirá al viaje porque coincide con la presentación, el jueves 4 de febrero, de los resultados financieros de la entidad correspondientes al ejercicio 2009. Tampoco viajará el consejero delegado del banco,
Alfredo Sáenz.
Fuentes gubernamentales señalaron que
Zapatero ha invitado como
miembros de la delegación oficial española al presidente de 'El Mundo',
Pedro J. Ramírez; al consejero delegado de Prisa,
Juan Luis Cebrián, y al portavoz de CiU en el Congreso,
Josep Antoni Duran i Lleida.
El presidente del Gobierno ha sido invitado por el presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, al Desayuno Nacional de Oración, que abrirá este jueves el curso político norteamericano.
La semana pasada, Zapatero ya adelantó que entre las personas a las que invitaría a acompañarle al Desayuno Nacional de Oración habría representantes de empresas españolas y de medios de comunicación que tienen "relación" con Norteamérica.
Además de las personas que asistirán a este acto por invitación de Zapatero, habrá otra delegación española que participará en el desayuno invitada por los organizadores del acto. Según han explicado fuentes parlamentarias a Europa Press, esta segunda delegación la integran el socialista
Juan Moscoso; el portavoz del PNV en el Congreso,
Josu Erkoreka, el portavoz del PP en la Comisión de Exteriores, Gustavo de Arístegui; el diputado de CIU Jordi Xuclà y el de UPN,
Carlos Salvador.
Zapatero será este año el ponente principal invitado del Desayuno Nacional de Oración, un acto que se repite cada primer jueves de febrero y al que asisten más de 3.500 invitados entre políticos, diplomáticos, invitados de un centenar de países y otros representantes de la sociedad que durante la semana anterior al día central celebran toda una serie de reuniones y debates sobre diversos temas.
La mañana del jueves hay dos ponentes que tradicionalmente hablan ante los invitados: el presidente de EEUU y un invitado cuya identidad se suele preservar hasta el último momento. El año anterior, acudió como ponente principal (lo que los estadounidenses denominan 'key speaker') el ex primer ministro británico
Tony Blair y en ocasiones anteriores fueron invitados la madre
Teresa de Calcuta, el líder del grupo U2,
Bono, o el rey
Abdalá II de Jordania, entre otros.
Vea también: