El ministro ecuatoriano de Electricidad y Energía Renovable, Miguel Calahorrano, anunció hoy el futuro desarrollo de 15 proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos que requerirán una inversión de alrededor de 8.000 millones de dólares.
En una entrevista con el canal Gama Tv, indicó que hay un extenso plan para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos en Ecuador, que ahora tiene como una de sus principales fuente de abastecimiento la central hidroeléctrica de Paute, situada en el sur del país.
Calahorrano, que ayer juró el cargo como ministro, estaba encargado del Ministerio desde noviembre pasado, cuando el país atravesó por una crisis energética por problemas de estiaje que afectaron a la central hidroeléctrica de Paute.
Para superar esa emergencia que comenzó a principios de noviembre y terminó el pasado 15 de enero, el Estado invirtió alrededor de 260 millones de dólares.
El ministro señaló que el desarrollo de los proyectos que tienen en agenda, que significarían una generación de 5.000 megavatios más, requerirán "entre 7.000 y 8.000 millones de dólares", aunque no precisó cuales serían las fuentes de esa financiación.
Asimismo, anotó que, dependiendo de su complejidad, el período de construcción de los proyector va de dos a seis años.