"Sobre el presidente Hugo Chávez, que hace unos días le advirtió "que no se meta con Venezuela", Piñera señaló que "yo no pretendo interferir en los asuntos internos de Venezuela y espero que Venezuela no pretenda hacerlo en los asuntos internos chilenos".
"Quiero que la agenda de futuro con Perú salga del refrigerador", subrayó Piñera en una entrevista que publica el diario "La Tercera", en alusión al enfriamiento de los vínculos entre Chile y su vecino del norte tras la demanda que Lima presentó ante el Tribunal de La Haya por los límites marítimos.
"Con Perú hemos tenido siempre dos agendas: una del pasado, que nos tiende a dividir, y otra del futuro, que nos tiene que unir", dijo el presidente electo de Chile desde el 17 de enero, cuando al frente de una coalición de derecha derrotó en segunda vuelta al candidato oficialista, Eduardo Frei.
"La (agenda) del pasado hoy está en La Haya", añadió Piñera, que se declaró "absolutamente convencido" de que "50 años de historia, la forma en que se ejerció soberanía en ese mar, los tratados internacionales del 52 y 54, el derecho internacional, están del lado de Chile".
En su demanda en La Haya, Perú argumentó que el límite marítimo nunca ha sido fijado, mientras Chile sostiene que sí lo está, a través de dos tratados, suscritos en 1952 y 1954, y que fueron respetados por Lima durante 50 años, hasta que consideró que eran sólo acuerdos pesqueros.
Sebastián Piñera, que asumirá la presidencia de Chile el próximo 11 de marzo, aseguró que "vamos a defender con firmeza y prudencia lo que legítimamente nos pertenece", pero al mismo tiempo matizó que "no vamos a congelar toda la relación con Perú a la espera de lo que resuelva La Haya".
"El Gobierno chileno (de Michelle Bachelet) dijo en un momento dado que mientras no se resuelva lo de La Haya vamos a poner en el refrigerador la agenda del futuro. Y yo quisiera que la agenda de futuro con Perú salga del refrigerador", remarcó.
Sobre el presidente Hugo Chávez, que hace unos días le advirtió "que no se meta con Venezuela", Piñera señaló que "yo no pretendo interferir en los asuntos internos de Venezuela y espero que Venezuela no pretenda hacerlo en los asuntos internos chilenos".
En otra entrevista, que publica el diario "El Mercurio", el presidente electo recordó que un pilar de la política exterior de Chile es el respeto al derecho internacional, a la autodeterminación de los pueblos y a la no interferencia en asuntos de otros países.