www.diariocritico.com

Dijo que se debe "hacer es que el Mercosur funcione"

Diputado paraguayo cree que no es prioritario el ingreso de Venezuela al Mercosur

Diputado paraguayo cree que no es prioritario el ingreso de Venezuela al Mercosur

miércoles 20 de enero de 2010, 23:56h
Un diputado paraguayo, de cuyo país depende el ingreso de Venezuela al Mercosur, consideró este miércoles que la adhesión plena de esa nación no es lo prioritario para el bloque suramericano en este momento.

El diputado Carlos María Soler, del minoritario Partido Patria Querida (PPQ), dijo en declaraciones a la emisora radial Primero de Marzo, en Asunción, que lo primero que se debe "hacer es que el Mercosur funcione y después pensar en la posibilidad de anexar a otros países".

Soler se expresó en esos términos ante las supuestas versiones de parlamentarios venezolanos sobre la posibilidad de que el Congreso paraguayo apruebe el ingreso pleno de ese país al Mercosur a mediados de este año.

"La incontinencia verbal del presidente de Venezuela (Hugo Chávez) es contagiosa en su país. Hacer tales afirmaciones, dando como un hecho de que él mismo podría ser miembro del Mercosur no cabe más que en el campo de las predicciones y la futurología", ironizó el legislador del PPQ.

Consideró, no obstante, que no podría asegurar que ese pedido será rechazado en el Parlamento paraguayo, al momento de mencionar que no se descarta que puedan "aparecer algunos maletines" con dinero, como los atribuidos a las autoridades venezolanas en un caso de corrupción en Argentina.

"Le tengo un gran aprecio a Venezuela y al pueblo venezolano. Acá el problema es el presidente Chávez, que por sus políticas poco democráticas no se hace acreedor de ser miembro" del bloque regional, agregó el diputado.

La decisión del ingreso de Venezuela al bloque suramericano quedó en manos de Paraguay luego de que el Parlamento de Brasil aprobara el 15 de diciembre pasado esa petición, en virtud del protocolo de adhesión consensuado por los Gobiernos de los cuatro países en 2006.

Argentina y Uruguay ya habían dado previamente su visto bueno, mientras que el presidente paraguayo, Fernando Lugo, tuvo que retirar del Senado esa propuesta el 13 de agosto pasado para evitar que fuera rechazada por la oposición y parte del oficialismo.

Los grupos de oposición y parte de los oficialistas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal aliado de Lugo, anunciaron en esa ocasión que rechazarían el protocolo si se votaba, aunque un sector de los liberales y otros parlamentarios opositores preferían que el asunto volviera a la comisión de Exteriores.

La gran mayoría de la cámara alta, controlada por la oposición, aseveró en agosto que no está dispuesta a aceptar en el Mercosur a Venezuela, mientras que el presidente de este país, Hugo Chávez, al que acusan de conductas antidemocráticas, siga en el poder.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios