www.diariocritico.com

Poch a la Argentina

La justicia española autorizó la extradición del ex piloto que participó en los “vuelos de la muerte”

La justicia española autorizó la extradición del ex piloto que participó en los “vuelos de la muerte”

lunes 18 de enero de 2010, 18:41h
La justicia española autorizó este lunes la extradición a la Argentina del ex piloto de la Armada Julio Alberto Poch, detenido el 22 de septiembre de 2009 en España, para que sea juzgado por su presunta participación en los "vuelos de la muerte" que se cometieron durante la última dictadura militar.

En la resolución, a la que tuvo acceso Télam, los magistrados que autorizan la extradición destacaron que los presuntos delitos cometidos por Poch -con doble nacionalidad argentina-holandesa- son "suficientemente graves" y podrían considerarse crímenes de "lesa humanidad", lo que justifica su extradición incluso si tuviera nacionalidad española.

No obstante, los jueces que firman la resolución recomiendan que el detenido "en ningún caso sea condenado a "cadena perpetua", sino a la pena inmediatamente inferior a ella".

La entrega de Poch, que fue acordada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, máxima instancia judicial española, tendrá que ser ratificada por el Consejo de Ministros español.

El ex militar está acusado en cuatro procedimientos judiciales que investiga el juez federal Sergio Torres por "detenciones ilegítimas, torturas, lesiones, desapariciones y muertes" producidos en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA).

El 13 de enero pasado, el ex piloto de la Armada aceptó ser extraditado a Argentina, donde pidió tener "un juicio justo".

Al declarar ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Poch dijo que es "inocente" y que aceptaba ser extraditado al país para "tener un juicio justo".

El presunto piloto de los "vuelos de la muerte" se había negado a ser extraditado a Argentina cuando declaró en octubre de 2009 ante el juez de instrucción de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, pero cambió de posición y aceptó su traslado, que fue autorizado.

El ex militar de 57 años trabajaba como comandante de avión de la aerolínea comercial neerlandesa Transavia, propiedad del consorcio Air France-KLM, y fue arrestado el pasado 22 de septiembre durante una escala de 40 minutos en el aeropuerto de Manises-Valencia, antes de regresar a Amsterdam, Holanda.

La investigación del juez Torres reúne el testimonio de un compañero de Poch en la aerolínea Transavia al que el ex militar narró cómo se arrojaba a personas al mar desde aviones y justificó ese método de exterminio empleado por la dictadura.

El juez había pedido a Holanda la extradición de Poch en 2008, pero el ex militar fue detenido casi un año después en España, durante una escala de su último vuelo antes de jubilarse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios