Tampoco parece que un asunto de esta relevancia se vaya a tratar en el "cajón de sastre" que en toda reunión es el punto del orden del día referido a varios. y más cuando parece ser, las organizaciones territoriales tienen otros temas que tratar, sobre todo de funcionamiento interno. Los grandes patrones españoles que conforman la cúpula decisoria de la CEOE, no parecen dispuestos a abrir el melón de la situación personal de su jefe de filas.
"Nadie va a cuestionar a Díaz Ferrán en la Junta directiva de este miércoles. Se espera al desarrollo de posteriores acontecimientos para tomar una decisión. De aquí a Semana Santa, no parce que vaya a haber novedades al respecto", señala a Diariocritico de la Economía una fuente próxima a la oposición interna al "patrón de patrones". Por su parte, fuentes oficiales, es decir, los responsables del aparato de Diego de León, destacan las últimas manifestaciones de apoyo a Díaz Ferrán,
"que le consolidan en el cargo a pesar de sus problemas personales y empresariales".
"A Gerardo Díaz Ferrán le ha salvado la campana", señalan sus opositores. El auto del juez
Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional, desestimando la denuncia presentada por las asociaciones de consumidores, le evitan, por el momento, la "
judicialización" de su situación, lo que, en cierta medida, le supone un balón de oxígeno. Pero en fuentes judiciales se señala que la Fiscalía no va a tirar la toalla y prepara una querella criminal
"mucho mas preparada técnica y jurídicamente" que la presentada por CEACU, a la que se podría adherir, además, en calidad de perjudicado, el Estado a través de la Abogacía, por el dinero que tuvo que desembolsar el Ministerio de Fomento para trasladar a los afectados por el cierre de Air Comet, señalan fuentes judiciales a Diariocritico.
Marsans
Eso por una parte. Pero por otra, se mantiene la grave situación de la "joya de la corona" de Díaz Ferrán, la empresa Viajes Marsans, que se encuentra al borde de la quiebra.
"Y si esto llega a ocurrir, no le salva a Díaz Ferrán ni los EREs como el obtenido para Air Comet, ni las situaciones concursales", dicen fuentes próximas a la oposición interna.
Pero todo esto son especulaciones. Visiones de la situación a medio plazo. Lo cierto es que, a corto plazo, Gerardo Díaz Ferrán liderará el grupo que, en nombre de los empresarios, va a negociar con los sindicatos la reforma laboral. Mientras esto ocurre, su cuñado, el vicepresidente y presidente de la Confederación Madrileña, CEIM,
Arturo Fernández, le apoya públicamente,
Joan Rosell, presidente de la patronal catalana, Fomento del Trabajo Nacional,, también muestra su apoyo público, aunque en fuentes de esta organización aseguran que sus colaboradores mas allegados, están preparándose para presentarle a la sucesión de Díaz Ferrán, y
Santiago Herrero, presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces aguarda acontecimientos.
De todas maneras, se destaca, también, como claves las manifestaciones efectuadas por algunos dirigentes regionales, como el presidente de la Confederación Navarra, quien le dijo a Díaz Ferrán que le apoyaba firmemente siempre y cuando "
sepa reconducir su situación personal y empresarial". Porque "
si no, no estarás capacitado para representarnos"