"Esto va a llevar el salario mínimo a casi 1.200 bolívares (462 dólares a la tasa de cambio de 2,6 o 279 a 4,3 bolívares por dólar)", anunció Chávez.
El salario mínimo está fijado actualmente en 959 bolívares.
En Venezuela rige un tipo de cambio doble a partir de esta semana: 2,60 para productos de primera necesidad, remesas e importaciones del sector público y 4,30 para el resto de productos y la venta de los dólares obtenidos con la exportación petrolera.
Desde 2005 el dólar estaba sujeto a la tasa oficial de 2,15 bolívares por billete verde. Sin embargo, debido al férreo control de divisas dispuesto por el gobierno en 2003, se creó un mercado paralelo donde el precio del dólar supera varias veces la tasa oficial.
Expertos calculan que en los últimos meses dos tercios de los productos que entraron a Venezuela lo hicieron con dólares comprados en este mercado paralelo.
En 2009 la inflación en este país sudamericano fue de 25,1%. El gobierno prevé que el indicador se ubicará entre 20 y 22% este año, pero analistas estiman que podría superar el 30%.