www.diariocritico.com

Cumbre en Copenhague

Uribe critica que acuerdo sobre cambio climático no incluya sanciones

Uribe critica que acuerdo sobre cambio climático no incluya sanciones

lunes 21 de diciembre de 2009, 15:42h
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, opina que el hecho de que el acuerdo de mínimos sobre el cambio climático alcanzado en Copenhague no incluya sanciones crea dudas sobre su "sinceridad".

"Lastimosamente" hubo acuerdo en la capital danesa "porque se debilitó el texto original. Se eliminó el 50 por ciento como compromiso de reducción de emisiones globales para el año 2050", dijo Uribe en una entrevista publicada este lunes por el diario El Tiempo.

Además, el hecho de que no se incluyera un capítulo de sanciones es una "carencia que crea dudas sobre la sinceridad general del compromiso", subrayó el mandatario, quien participó la semana pasada junto con otros presidentes en la Conferencia de Copenhague.

Al ser consultado sobre quiénes, a su juicio, son los responsables del fracaso de la cumbre de Copenhague, Uribe se limitó a responder que "asignar culpas afectaría el consenso requerido".

Estados Unidos, China, India, Sudáfrica y Brasil llegaron en la reunión de la capital danesa a un acuerdo de mínimos por su cuenta, sin respetar el sistema tradicional de negociación de Naciones Unidas.

El máximo logro conseguido fue el acuerdo para crear un fondo de financiación anticipada (2010-2012) de 30.000 millones de dólares para ayudar a países en desarrollo a combatir el calentamiento global y otro que tendrá que haber llegado a los 100.000 millones de dólares anuales en 2020.

No obstante, el texto final únicamente señala que esta financiación provendrá de fuentes privadas y públicas, sin especificar cuánto aportará cada país.

En cuanto al recorte de emisiones contaminantes, el acuerdo de Copenhague, que se quedó en una mera declaración de intenciones sin carácter vinculante, no menciona cifras concretas y sólo reconoce que conviene evitar que la temperatura del planeta se eleve por encima de los dos grados centígrados.

En la entrevista con El Tiempo, Uribe destacó precisamente entre los aspectos positivos de la cumbre ese compromiso sobre la temperatura, el propósito de convertir el texto acordado en legislación obligatoria y la convocatoria para una nueva cita en México dentro de un año.

También hizo hincapié en la importancia de la creación del Fondo Forestal, que según el mandatario responde a una propuesta de Colombia de "remunerar el cuidado de la selva".

"Con resultados debemos merecer el acceso" a ese fondo, apuntó Uribe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios