www.diariocritico.com

Causa de medicamentos adulterados

Detuvieron a tres hombres acusados de ser coautores del secuestro y de los asesinatos

Detuvieron a tres hombres acusados de ser coautores del secuestro y de los asesinatos

lunes 21 de diciembre de 2009, 15:36h
Fueron detenidos en el marco de varios allanamientos realizados esta mañana, uno de los cuales tuvo lugar en una vivienda de Quilmes donde presuntamente mantuvieron cautivos a los empresarios Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón (foto) antes de asesinarlos.

Los detenidos son Cristian Lanatta, Víctor Schillaci y Marcelo Schillaci quienes son investigados por su presunta participación en los homicidios de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferron, ocurrido en agosto de 2008 en General Rodríguez, informaron fuentes judiciales.

Los investigadores aseguraron a Télam que uno de los apresados en el marco de la causa, Cristian Daniel Lanatta, está detenido en la cárcel de Sierra Chica desde hace dos meses por un robo calificado ocurrido en la ciudad bonaerense de Bolívar.

Uno de los allanamientos se llevaba a cabo en Nicolás Videla 631 de Quilmes, donde personal policial trabajaba esta mañana en busca de elementos de prueba para la causa.

Además, la policía buscaba otras dos personas sospechosas de haber participado en el crimen de los tres empresarios, dos de ellos del sector farmacéutico, cuyos cadáveres maniatados fueron hallados en agosto de 2008.

El fiscal del caso, Juan Bidone, explicó a periodistas que en los allanamientos también fueron incautadas varias armas y confió en que "en los próximos tiempos" descubrirán quién fue el autor intelectual del asesinato.

Bidone dijo además que uno de los sospechosos prófugos, Martín Lanatta, se entregaría en las próximas horas, a raíz de una conversación que mantuvo el fiscal con el abogado del acusado.

"Creemos que estas personas son las que mataron u ordenaron matar. No descarten que haya más detenciones en las próximas horas", anticipó Miguel Ángel Pierri, abogado de las víctimas.

"Hay gente de poder" vinculada al triple crimen y "puede caer más gente" en los próximos días, estimó a su vez Diego Ferrón, hermano de uno de los empresarios asesinados.

Fuentes judiciales confirmaron además que el crimen de los empresarios está vinculado con la investigación por una "mafia" dedicada a la venta de medicamentos caducos o adulterados, caso por el que a comienzos de este mes detuvieron a la viuda del asesinado Forza, Solange Bellone.

El asesinato de los empresarios se atribuyó a narcotraficantes mexicanos a quienes les proveían de efedrina, uno de los precursores químicos utilizado para fabricar metanfetamina, entre otras drogas sintéticas.

Por presunto tráfico ilegal de efedrina hay una veintena de detenidos, entre ellos varios mexicanos, en una causa paralela a la que se instruye por el crimen de los empresarios.
Se sospecha que las tres causas están vinculadas entre sí, debido a que Forza aparece en documentación incautada por el juez Oyarbide en la investigación de la llamada "mafia de los medicamentos".

Forza, asesinado cuando afrontaba trece causas por emitir cheques sin fondos y presunto tráfico de medicamentos adulterados, aparece como uno de las personas que en 2007 aportó dinero para la campaña electoral de la presidenta argentina, Cristina Fernández, asunto que se investiga en otras actuaciones de la justicia federal.

Al fallecido Forza también se lo vinculó con un colombiano que el año pasado sobrevivió a un ataque a balazos realizado por un sicario en un centro comercial de las afueras de la capital argentina, hecho en el que fueron asesinados otros dos hombres de esa nacionalidad presuntamente vinculados al narcotráfico.

Ferrón y Forza se dedicaban a la venta y distribución de medicamentos, mientras que Bina era publicista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios