En una rueda de prensa convocada por la Plataforma de Apoyo a Egunkaria en Madrid, Otamendi puso de relieve que el juicio se celebra sin acusación de la Fiscalía y sólo con la de las acusaciones populares, representadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ), que les atribuyen un delito de integración en organización terrorista.
"Y todos sabemos que en temas vascos la AVT y Dignidad y Justicia son los brazos judiciales del Partido Popular y de la Guardia Civil", denunció, tras recalcar que ni siquiera hay acusación particular. "Nadie nos acusa de haberle perjudicado en nada", insistió.
El periodista vasco, actualmente director del 'Berria', defendió que la causa contra 'Egunkaria' fue un "empeño" de un capitán de la Guardia Civil "que ya no está en el cuerpo" y que le ofreció en primer lugar el caso en 2002 al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien, tras haber cerrado en otra ocasión un periódico y una radio, no autorizó continuar con la investigación.
Sin embargo, acabó en manos del que fuera también magistrado de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, quien dio luz verde para continuar las pesquisas contra el diario, que terminó clausurando en 2003.
- Más información: