Tal y como informamos esta semana, llega la 'fusión' entre Telecinco, y Cuatro, del Grupo Prisa. También comentamos que de confirmarse, se podrían intensificar las negociaciones entre las otras dos grandes cadenas privadas de televisión, Antena 3 y La Sexta. Y así ha sido, puesto que hemos podido saber que la cantidad que Mediaset se ha desembolsado por Cuatro es de 400 millones de euros.
Esta operación acabó con la remota idea de una fusión entre Cuatro y La Sexta, enfrentadas por el lanzamiento de Canal+ Liga por parte de Digital+, en competencia directa con Gol Televisión (propiedad de Mediapro-La Sexta), lo que hizo que este canal tuviera que rebajar su coste a uno similar.
Así las cosas, se aproxima la unión entre La Sexta y Antena 3, algo contra natura por la naturaleza y línea editorial de ambas cadenas. La primera, progubernamental y la segunda, de Planeta, muy cercana al centro derecha. Lo adelantamos en marzo, hace ya 9 meses, cuando comentamos que algunas fuentes nos lo presentaban como “cosa hecha”. Ambas cadenas mantendrán sus respectivas ventanas, y mientras A3 seguirá con su carácter generalista, La Sexta incidirá en su búsqueda de un público joven.
Así, continuarán con sus respectivas tendencias políticas, con lo que los televidentes “apenas notarán” la fusión empresarial, en la que el presidente de Mediapro, Jaume Roures, debe tener la voz cantante sobre la de José Manuel Lara, de acuerdo con las impresiones detectadas en el sector. Este movimiento supondrá el despido de unos dos centenares de trabajadores de ambas cadenas.
Todas estas negociaciones indican una reorganización televisiva ante el inminente apagón analógico que se producirá el sábado 3 de abril de 2010, dentro del Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre.
Día de desmentidos varios
Pese a todo, Prisa y Telecinco enviaron sendos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ante estas informaciones que anunciaban el acuerdo. Prisa dice haber mantenido conversaciones "con todos aquellos grupos que han mostrado interés en posibles proyectos conjuntos en el marco de la legislación vigente". "En este sentido, en fechas recientes se han mantenido contactos, entre otros, con la Compañía Telecinco", agrega. En cualquier caso, reitera que "dichas conversaciones no han cristalizado, a esta fecha, en ningún acuerdo".
Por su parte, Telecinco confirmó que había mantenido y mantiene conversaciones con distintos grupos de comunicación relacionadas con la integración de Telecinco con alguna otra cadena nacional, entre ellas Cuatro. Sin embargo, niega que se haya alcanzado algún acuerdo verbal o escrito "por el momento".
En cuanto a la otra operación, Planeta, dueña de
Antena 3, afirmó que está manteniendo "conversaciones con distintos operadores del sector para explorar posibles vías de integración de sus negocios audiovisuales, incluida
La Sexta", pero negó que haya alcanzado un principio de acuerdo "ni verbal ni escrito" con ninguno de ellos. No obstante, las negociaciones con La Sexta están "muy avanzadas".
En Bolsa
La bolsa reaccionó a la noticia con una fuerte subida de
Antena 3 a la apertura de la sesión que se fue pronunciando a lo largo de la mañana, hasta situar el precio de sus acciones en 7,94 euros. Mientras, ante las noticias publicadas sobre otra posible fusión de
Telecinco y
Cuatro, las acciones de la cadena de Mediaset se situaron en 9,46 euros.
El consejero delegado de
La Sexta,
José Miguel Contreras, avanzó el martes que las negociaciones para una posible fusión con otro operador iban "muy bien", aunque señaló que la operación sólo se completaría "siempre y cuando se cumplieran una serie de condiciones" y, en ese momento, no quiso desvelar, el operador con el que negociaba.