www.diariocritico.com

Contra la Ley Ómnibus

Los taxistas complican el día con una huelga-protesta

Los taxistas complican el día con una huelga-protesta

jueves 17 de diciembre de 2009, 08:54h
Cientos de taxistas se concentraron de manera "espontánea" desde la medianoche del miércoles al jueves en el centro de Madrid en contra de la liberación contemplada en el artículo 21 de la Ley Ómnibus, que creará "una segunda línea tercermundista y sin ningún tipo de control" y que asemejará a España a "un país bananero", según explicó esta mañana Andrés Veiga, trabajador del departamento de Radio Teléfono Taxi.

   "Comunicamos a todos los usuarios habituales del servicio de taxi y a los ciudadanos de Madrid que como consecuencia de la manifestación autorizada en contra del artículo 21 de la Ley Ómnibus que modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), los servicios solicitados por teléfono no podrán garantizarse como viene siendo habitual", señala.

   Las radioemisoras afectadas son las de Radio Taxi Gremial, Radio Teléfono Taxi, Tele-Taxi y Radio Taxi Independiente. Los socios tienen previsto secundar la manifestación y por lo tanto estas emisoras no garantizan a sus clientes, la prestación del servicio durante el tiempo que dure la movilización debido a la falta de vehículos.

   "Lamentamos el trastorno que producirá en los usuarios habituales del servicio solicitado a las radioemisoras en la capital", añade en el comunicado, en referencia, sobre todo, al periodo comprendido entre las 11 y las 13 horas, horas a las que está convocada la manifestación.

   Según las organizaciones, si se aprueba este artículo tal y como inicialmente se votó en el Congreso, se liberalizarán las VTC's (Vehículos de Alquiler con Conductor) y las tarifas en las Comunidades Autónomas que no tengan transferidas competencias en materia de transportes.

   Asimismo, se autorizará al transporte discrecional a realizar servicios sin limitación de origen o destino del servicio y sin limitación de número de vehículos autorizados. Cualquier particular podría dedicarse al transporte de viajeros sin tener que regirse por el taxímetro ni por tarifas reguladas, con la inseguridad jurídica e indefensión que esto supondría para los clientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios