EyePet, la mascota virtual de
PlayStation 3, es una buena alternativa a la compra de un animal de carne y hueso, además favorece el civismo la tolerancia y el respeto a los animales domésticos.
Gracias a la tecnología de realidad aumentada, Eyepet es capaz de captar la imagen del salón de la casa e insertar en ella una divertida criatura. Así los mundos real y virtual se mezclan de manera muy 'natural'. Día a día, realizando una serie de tareas se pueden enseñar nuevos juegos a la mascota 'cibernética'. Asuntos como lavar o adecuar un espacio para el descanso del animal serán parte de este aprendizaje.
Para
Nacho Paunero, presidente de
El Refugio, "tener un animal de compañía no es una obligación, pero si se decide tenerlo, sí es una obligación ser responsable y asumir todas las obligaciones que lleva asociadas. Por esta razón EyePet introduce a los niños y a las familias en el cuidado animal virtual, ya que, les exige atender a las necesidades básicas: salud, alimentación, educación y ocio".
"Desde PlayStation estamos muy contentos de poder contribuir con EyePet en una campaña de concienciación social destinada a evitar el abandono animal. Estamos convencidos de que juegos de este tipo ayudan a crear hábitos en la población infantil y a tomar conciencia de la responsabilidad y obligaciones que acarrea la tenencia animal", comenta
Mónica Revilla, Relaciones Públicas de la compañía.
Dentro de esta campaña de responsabilidad social, PlayStation y El Refugio han preparado un evento familiar para el próximo día 20 de diciembre en el Centro Comercial La Vaguada de Madrid. Allí, además de múltiples actividades relacionadas con los animales, EyePet y la adopción responsable, se hará entrega de un fondo valorado en 10.000 euros para contribuir en las campañas de adopción y tenencia responsable que promueve la organización proteccionista.