Y Aguirre, contra Zapatero
martes 15 de diciembre de 2009, 11:51h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le debe faltar "madurez institucional" porque no puede esperar "corresponsabilizar" al PP de los efectos de su política económica y de empleo "teniendo en cuenta" que han llevado a España a ser el país "campeón mundial del paro".
Zapatero acusó este lunes al PP en la celebración de la IV Conferencia de Presidentes autonómicos que tuvo lugar en el Senado de ser desleal por bloquear el texto económico que se estaba debatiendo. Al ser preguntada sobre esta cuestión, la dirigente regional afirmó: "Al que le debe faltar madurez institucional es a él (a Zapatero)".
"Lo que no puede esperar Zapatero es que, teniendo en cuenta la política económica y de empleo aplicada en los dos últimos años, que nos ha llevado a ser los campeones mundiales del paro prácticamente con un índice doble que la media de la Unión Europea, vayamos nosotros a corresponsabilizarnos", aseveró en declaraciones a Telemadrid.
Aguirre, que negó haber dicho durante el debate que el PP no iba a firmar "un cheque en blanco", subrayó que lo que sí le sugirió al presidente del Gobierno es que "la única manera de llegar a un acuerdo" en el seno de la reunión era cambiando "radicalmente" su política económica, haciendo hincapié en la bajada de impuestos y en la reducción del gasto público.
"Me parecía que la política económica que está haciendo el Gobierno de la Nación, por desgracia para todos, es exactamente la contraria a la que recomiendan las organizaciones internacionales e incluso ilustres socialistas que ya han hablado sobre esto", sentenció.
La jefa del Ejecutivo madrileño recordó que en la Conferencia de Presidentes se firmaron dos acuerdos, uno relativo a la Presidencia Española de la Unión Europea y otro en cuestión de materia de género, y explicó que lo que "no puede esperar" el presidente del Gobierno es que los populares firmen la propuesta económica "por el hecho de que incorpore parte del documento" que le presentaron "suprimiendo lo más importante de la reformar laboral y la bajada de impuestos".
"No estamos de acuerdo con corresponsabilizarnos de su política precisamente porque queremos hablar todos los españoles de lo que creemos que hay que hacer para que en España se cree empleo. No podemos aceptar el documento ni la política económica del Gobierno de la nación que es totalmente contraproducente y que de hecho produce 5.000 parados más cada día", insistió.
La presidenta madrileña apuntó que durante su intervención en la Conferencia le dijo a Zapatero que la política que estaba haciendo de aumentar el gasto, subir los impuestos y no afrontar las reformas estructurales que, a su juicio, "España necesita", en concreto, las energéticas, laborales o educativas, contribuiría a que el país tardara "muchísimos más en salir del túnel" de la crisis. "El resto de los países de la UE están saliendo. Esto es una crisis mundial, pero que está afectando a España de una manera letal en lo que se refiere al desempleo", apostilló.
En este sentido, explicó que en España se destruyen puestos de trabajo porque el marco laboral que está vigente es "disparatado, obsoleto y anacrónico" e indicó que, aunque le guste "mucho a los sindicatos", la "mayoría de los españoles" no lo ven con buenos ojos.