Su llamado lo hace el jefe de Estado, por medio de su columna dominical impresa Las Líneas de Chávez, publicada este domingo, titulada Del Mercosur al Alba.
“Es una gran verdad innegable la que anda por las calles y en la voz de nuestros compatriotas: ¡Aquí ahora sí hay Gobierno! Pero ello no basta si queremos tener República: el tiempo es propicio para que todos los poderes, liberados del lastre de su división , como consecuencia de una nefasta herencia que debemos superar más temprano que tarde, trabajen coordinadamente como lo exige el constitucionalismo popular que toma forma en Venezuela y en nuestra América. Debe llegar el día en que la voz del pueblo pueda decir con plena certeza: '¡Ahora sí tenemos Estado!", recalca el mandatario nacional.
Chávez Frías cita el Libertador Simón Bolívar, cuando el 22 de septiembre de 1817 decía que“un buen ciudadano debe siempre pensar con respecto a sí mismo, lo que calcularía con respecto a los demás, poniéndose siempre fuera de la esfera de sus intereses personales y de sus propias inclinaciones”.
Destaca que esa es la regla de oro, el fundamento principal, el barro originario de donde deben formarse la mujer nueva y el hombre nuevo que hagan posible la real democracia revolucionaria que suela Venezuela, “para que, por igual, exista una Sociedad Republicana”.
Esta Sociedad Republicana “...se compone de hombres íntimamente unidos por un común sentir de lo que conviene a todos, viendo cada uno en lo que hace por conveniencia propia, una parte de la conveniencia Ggeneral”, decía Simón Rodríguez, calificado por el presidente como “nuestro primer bolivariano, en Sociedades Americanas de 1828, al formular la base de nuestro pensamiento emancipador, raíz de nuestro real y verdadero socialismo”.
Advierte el mandatario nacional que esa es la gran batalla que en el país hay que seguir dando, y la más difícil de todas, “para evitar que el robo, la traición y la intriga, triunfen del patriotismo y de la rectitud, como solía decir nuestro Bolívar”.
“Cuando nuestros esfuerzos han rendido frutos excelentes contra el crimen organizado y las mafias de la banca, la corrupción que impera en ciertos juzgados ha pretendido quitarnos la esperanza de seguir mejorando. A Dios gracias pareciera tratarse de un caso aislado: el de una jueza complaciente y corrupta”, añade.
Esta semana llegaron a 31 las órdenes de arresto emitidas a solicitud de la Fiscalía General de la República, para llevar ante los tribunales a banqueros y directivos involucrados en irregularidades administrativas en el manejo de algunos bancos privados, lo cual produjo que el Estado tuviera que intervenirlos y liquidar a otros.
Como resultado de este procedimiento permanecen detenidas al menos ocho personas, aunque una escapó por la presunta complicidad de una jueza, mientras que las restantes son buscadas por las autoridades competentes.