www.diariocritico.com

Brito considera que su vida corre peligro

Policía desalojó al productor agropecuario en huelga de hambre

Policía desalojó al productor agropecuario en huelga de hambre

domingo 13 de diciembre de 2009, 19:51h
Una patrulla de la Policía venezolana acompañada por una representante de la Fiscalía evacuó, este sábado, a un hospital al productor agropecuario Franklin Brito, quien había retomado la huelga de hambre que abandonó el 5 de diciembre tras mantenerla 154 días.

Aun cuando la Fiscalía no ha emitido una nota oficial, se apuntó que el traslado de Brito al Hospital Militar de Caracas tuvo por objeto evitar que su deteriorada salud sufriese un colapso.

El 5 de diciembre, Brito abandonó una huelga de 154 días luego de que el Instituto Nacional de Tierras (Inti) revocó las cartas agrarias emitidas a favor de terceros, con presunta afectación de terrenos suyos, las cuales son el origen de la protesta.

Sin embargo, el Inti aclaró que si bien la Justicia determinó que las cartas eran correctas y no estaban viciadas, su revocación buscó impedir que Brito pudiese morir y que la oposición utilizase su muerte como instrumento político.

"El hecho de que el Inti haya revocado las cartas agrarias de los vecinos colindantes de las tierras que el Gobierno Bolivariano le asignó al señor Brito... responde únicamente a razones de carácter humanitario y ante el inminente riesgo de manipulación de los sectores opositores en su afán de dañar al Gobierno", dijo el Inti.

En vista de ello, Brito puso tres condiciones para no retomar la huelga: "Que emitan una copia certificada del acta en el cual dejan sin efecto las cartas agrarias, que inicien el proceso de indemnización y que desmientan las versiones aparecidas en la prensa".

Al no plegarse las autoridades a sus demandas, Brito reinició la huelga de hambre el viernes, cerca de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, aunque apenas pudo mantenerla por 24 horas.

Brito perdió unos 46 kilogramos durante la huelga, según sus familiares, y presentó un cuadro de deshidratación severa.

El Inti intervino en 2005 los terrenos de Brito, ubicados en el municipio Sucre del sureño estado de Bolívar, y desde entonces el productor y profesor de Biología ha realizado una serie de protestas públicas para exigir la devolución de las tierras.

El 10 de noviembre de 2005, frente a reporteros en la plaza caraqueña de Miranda (centro), Brito se cercenó un meñique, y amenazó con cortarse uno dedo cada semana si el presidente venezolano, Hugo Chávez, no ordenaba investigar el "ensañamiento" en contra de su familia.

Tras la mutilación, vendedores ambulantes en el lugar preservaron el apéndice en hielo hasta que los bomberos trasladaron a Brito a un hospital cercano en el que fue intervenido quirúrgicamente, según informaron entonces medios locales.

"Si bien es cierto que mi esposo ha ido en contra de sí mismo, no es porque esté loco, sino porque las instituciones lo han llevado hasta ahí, porque para llamar la atención del presidente (Chávez) tienes que tomar medidas extremas", dijo Elena Rodríguez a la prensa local.

Tras el traslado de Brito al hospital, Rodríguez dijo a la prensa que desde hoy (sábado) ella tomará el relevo en la huelga comenzada por su esposo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios