www.diariocritico.com

Stornelli reconoció que hubo negligencia en la búsqueda

Scioli sigue “muy molesto” con la investigación del caso Pomar

Scioli sigue “muy molesto” con la investigación del caso Pomar

domingo 13 de diciembre de 2009, 17:57h
El gobernador bonaerense expresó su insatisfacción por los procedimientos de la policía bonaerense en la búsqueda de la familia Pomar. Negó que tenga pensado sacar del cargo de ministro de Seguridad de la Provincia, Carlos Stornelli.

Además, Daniel Scioli criticó por Radio 10 las declaraciones del titular de la Rural, quien pidió "descabezar" la gobernación de la Provincia.

Se refirió a los hechos de inseguridad y denunció que hay sectores que "utilizan políticamente" a las víctimas

En ese sentido, reveló que se reunió con el colectivero de la Línea 60 que sufrió la amputación de un dedo durante un robo en Escobar y aseguró que éste le admitió que “lo fueron a buscar para estar al frente de una marcha de seguridad”.

Stornelli admitió que "hubo negligencia" en la búsqueda

El ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, admitió que "hubo negligencia" en la búsqueda de la familia Pomar, por lo que aseguró que "alguien tendrá que dar explicaciones por la investigación que se realizó".

"Creo que hubo una equivocación inicial de alguien que recibió estrictamente la orden de revisar las cunetas de la ruta 31 y no las revisó o las revisó mal", afirmó Stornelli sobre los operativos de rastrillaje de los Pomar, muertos en un accidente el 14 de noviembre y hallados 24 días después.

En declaraciones a radio Rivadavia, el funcionario dijo que "en ese monte, donde estaba el auto, desde afuera era difícil verlo, pero desde adentro se veía, hay alguien que tiene que dar muchas explicaciones".

Al respecto, el ministro evaluó que los policías "fueron negligentes en prolongar una búsqueda innecesariamente, con lo cual la expectativa mediática iba creciendo en cuanto a todas las pistas que iban cobrando vida ante la ausencia de datos".

"Queda al descubierto una tarea policial al menos negligente", insistió y consideró que "hay alguien que tiene que dar respuestas por una tarea que no hizo o hizo mal y alguien por no haber controlado esa orden".

En referencia a los seis jefes policiales que fueron separados de la fuerza por su supuesta inoperancia en el caso, Stornelli señaló que se debió a que eran "los primeros que creíamos que tenían responsabilidades".

Sin embargo, el ministro admitió que "el caso Pomar precipita una reforma en la cúpula y en los mandos en la policía de la provincia" que se terminará de concretar la semana próxima con cambios en varias Jefaturas Departamentales, Distritales y comisarías.

Por otra parte, el albañil que alertó al 911 sobre un auto volcado al costado de la ruta 31 que podría ser de los Pomar y fue desoído aseguró que hizo el "esfuerzo" para que buscaran a la familia, que la Policía no le hizo caso y que no se puede sacar de la cabeza la imagen del vehículo.

Casimiro Frutos reiteró que el 16 de noviembre pasado, dos días después del accidente de la familia que había partido desde José Mármol hacia Pergamino, vio "en un montecito, un auto volcado con las cuatro ruedas para arriba" y advirtió que el zócalo era rojo.

El auto en el que viajaba la familia era un Fiat Duna Weekend de ese mismo color y el trabajador lo observó desde el primer piso de un micro de la empresa Estrella Cóndor.

"Ahora, estoy con la imagen en la cabeza, no me la puedo sacar después de que me enteré de que eran los Pomar", afirmó el albañil al programa "Inocentes y Culpables" de radio Mitre.

Dijo que días más tarde, cuando volvió a su casa un viernes a la noche, estaba mirando un noticiero y le comentó a su esposa sobre el auto y ella le sugirió llamar al 911 sin comprometerse.

"Me atendieron desconfiando porque hay muchos que llaman por joder. Me preguntaron dónde vivía, pero me tomaron poca atención", aseguró Frutos, quien dijo que creía que el llamado lo realizó el 20 de noviembre y no el 27, como aseguró ayer.

Al respecto, Stornelli aseguró que la Auditoría de Asuntos Internos fue la que detecto ese llamado y que está confirmado que se realizó el 27 de noviembre, es decir 12 días después de que se conociera en los medios la desaparición de la familia.

En ese sentido, criticó a Frutos porque, sostuvo, si bien "no es un funcionario público, también merece algún tipo de observación o cuestionamiento por haber llamado 12 días más tarde".

El albañil, en cambio, dijo que como él seguía el caso, cuando volvió a viajar por la misma ruta hacia Rojas, se volvió a fijar y el auto continuaba allí, por lo que pensó que era un coche "abandonado", ya que había escuchado en las noticias que esa ruta había sido rastrillada.

Pero cuando el martes pasado se enteró de que habían encontrado a toda la familia sin vida y vio la imagen en televisión, contó que volvió a llamar al 911 porque se dio cuenta que era el lugar que había visto dos veces.

"Llamé al 911 y les dije que yo había dicho que estaba ahí y que era el auto, me volvieron a preguntar la dirección, el nombre. No sé de dónde saqué fuerzas para volver a llamar porque a pesar de que yo hice el esfuerzo de que buscaran en ese lugar, no los buscaron", se lamentó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios