www.diariocritico.com

Califica los PGC como "desoladores"

De la Serna asegura que hay una 'consigna' para que a Santander no se le dé 'ni agua'

De la Serna asegura que hay una "consigna" para que a Santander no se le dé "ni agua"

miércoles 09 de diciembre de 2009, 14:46h
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, se ha mostrado este lunes "decepcionado" tras conocer las partidas destinadas al Ayuntamiento de la ciudad en los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) de 2010, ya que son "los más bajos" que se han dado desde 2007.
De la Serna denunció la "disminución sistemática" que han venido sufriendo las cantidades asignadas a Santander desde ese año. Este año, apuntó, son los más "desoladores" de todos, porque se han reducido un 15 por ciento con respecto a 2009 excluyendo las partidas correspondientes a aplicaciones de leyes, como la de Dependencia, por lo que los calificó como "los que peor tratan a la ciudad".

En rueda de prensa, el alcalde aseguró estar convencido de que existe una "consigna para que a Santander no se le dé ni agua", dado que el Gobierno regional no ha respetado los convenios como el del Centro de acogida de Candina, un proyecto que no se contempla en los PGC pese a todo lo hablado anteriormente con la vicepresidenta regional, Lola Gorostiaga.

El edil, además, destacó que en los PGE no se ha contemplado "ni un sólo proyecto" de los cinco que presentó a Miguel Ángel Revilla como "actuaciones prioritarias" ni tampoco ninguna de las "reivindicaciones de carácter histórico". La primera actuación a la que se refirió fue el metro ligero. Si bien reconoció haber solicitado ayuda económica al gobierno regional para acometer esta gran obra, De la Serna desmintió haber pedido al presidente la cifra de 110 millones de euros, algo que consideró un "disparate". Según afirmó, hay dos fórmulas para abordar esta infraestructura, el pago diferido aplazado en el tiempo, que recoge el PP en una enmienda, o la concesión administrativa.

También se refirió al paso subterráneo entre las calles Camilo Alonso Vega y General Dávila para aliviar la carga de tráfico, destacando que ha sido "la única" obra que han pedido a la Consejería de Obras Públicas a cargo de José María Mazón. A esta, el PP ha presentado una enmienda de 2,6 millones de euros.

Los otros tres proyectos son la Carta de Capitalidad, que el alcalde calificó como "el cuento de la buena pipa", ya que lleva seis años sin materializarse, se ha presentado una enmienda por 5 millones; el Museo de Cantabria, de 1,5 millones para iniciar las obras el año próximo, una vez concluya la redacción del nuevo proyecto; y el ya mencionado Centro de Acogida de Candina, para el que pide tres millones de euros, correspondientes al compromiso del Gobierno de financiar el 50 por ciento de las obras y al equivalente a la consignación de un concierto de plazas.

Otras reivindicaciones

En relación con otras iniciativas, el alcalde se refirió al pacto territorial por el empleo, para que el Ayuntamiento reclama 2,5 millones de inversión que permitirían poner servicios municipales a disposición del Gobierno y coordinar mejor los esfuerzos en materia de empleo de ambas administraciones.

También solicita 600.000 euros para la recuperación de las canteras de Cueto; un millón para el plan de ordenación de la Peña de Peñacastillo; 235.000 euros para el convenio con Desarrollo Rural que incluye la batería de San Pedro del Mar; 850.000 euros para el saneamiento de La Maruca; y 400.000 euros para la colaboración de la Consejería de Educación con el conservatorio Ataulfo Argenta.

Para el centro de salud de Nueva Montaña, "otro cuento de la buena pipa" para el alcalde, el PP ha presentado una enmienda de seis millones de euros que también incluye a los consultorios de Bezana y Cabezón; y solicita 1,5 millones para la rehabilitación del Mercado de la Esperanza, cuyo proyecto ya está finalizado y se acometería en colaboración con Mercasa y el Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios