Se sospecha que, tras estos datos existe una bolsa de fraude
Un informe de Hacienda señala que 56 menores cobran 165.000 euros al año
viernes 04 de diciembre de 2009, 09:38h
Inaudito, a decir de los expertos. La última estadística laboral, correspondiente a 2008, que elabora, desde 1999, la Agencia Tributaria, indica que 56 jóvenes entre 16 y 18 años cobraron un sueldo de 168.000 euros anuales. Son 40 hombres y 16 mujeres "privilegiados" de los cuales siete son extranjeros.
Expertos fiscales han señalado a Diariocritico que en el caso de los 7 menores extranjeros, la retribución puede ser normal si se tiene en cuenta que sus empresas los han podido destacar a España en "comisión de servicios" y, por lo tanto cobran incentivos y dietas que elevan su sueldo anual, pero en el caso de los españoles, "algo huele mal", según un miembro del Colegio de Asesores Fiscales, por el simple hecho de que "es prácticamente imposible que un menor, aparentemente sin formación de ningún tipo, ni profesional ni universitaria, perciba un salario bruto anual que un trabajador medio no cobraría ni en diez años". El fenómeno se explicaría, según este miembro del Colegio de Asesores Fiscales que prefiere permanecer en el anonimato, "en que muchos contribuyentes utilizan a familiares para evadir al Fisco cantidades que han cobrado, con el fin de pagar menos impuestos o no pagarlos".
De todas maneras, este colectivo de "menores millonarios" va disminuyendo. En 2007, eran 78 los asalariados menores de 18 años con sueldos tan altos. Lo normal es que un menor cobre de promedio unos 4.000 euros al año. Entre 18 y 25 años, el sueldo se sitúa en 8.713, cantidad parecida a la del Salario Mínimo Interprofesional.
El Informe sitúa el salario medio de los españoles en 21.661 euros. Por comunidades autónomas, Madrid es donde mas se cobra, con 26.688, seguido de Cataluña. En Extremadura, los salarios son llega a los 18.000 euros anuales. En cuanto al poder adquisitivo, la Agencia Tributaria destaca que los salarios se han incrementado un 55% desde 1999 fecha en que se empezó a elaborar este tipo de informes, mientras que el IPC que confecciona el INE creció un 35%