El editorial conjunto que el jueves publicaron los diarios catalanes recibió una ola de adhesiones de la sociedad política, civil y económica de Cataluña. A su mensaje en defensa del Estatut se sumaron patronales, sindicatos, cámaras de comercio y entidades como el club de fútbol del Barcelona, así como las fuerzas políticas que defienden la legalidad de esta norma.
Pero este viernes destaca la reacción adversa de la prensa nacional porque es el día que tocaba para responder a lo que algunos han considerado una ''provacación''. Desde una perspectiva muy crítica,
El Mundo habla en su editorial de “la dignidad de los españoles”, que contrapone al titular del editorial conjunto de los diarios catalanes: “La dignidad de Catalunya”. También
ABC editorializa en portada con el siguiente titular: “La dignidad de la Constitución”. Mientras,
La Razón exige en su primera: “Que dejen en paz al TC”. En su información,
El Mundo alude a las subvenciones de la Generalitat a los medios y resalta que Montilla se muestra ‘agradecido’ “con su prensa”.
Otra postura guardan los dos principales diarios de corte progresista, más aséptica. El
País destaca en su portada la movilización de “la sociedad civil de Cataluña” en defensa del Estatut. Ya en páginas interiores este diario admite que considera que Cataluña presiona en defensa del Estatut”. Otra visión parecida es la de
Público, que dice que en La Moncloa confían en que “la poda del Estatut sea menor”.Según este diario, “el Gobierno maneja información ‘menos alarmante’ que la publicada sobre las deliberaciones” del Constitucional.
Pero ha sido otro día clave en la prensa catalana.
La Vanguardia y
El Periódico, los dos diarios de Barcelona que llevaron la iniciativa, resaltan el apoyo de la sociedad catalana al texto y la movilización en defensa del
Estatut. “La dignidad suma voluntades”, puede leerse en
La Vanguardia, que destaca que “el editorial de la prensa catalana en defensa del Estatut provoca un alud de adhesiones”. Por su parte,
El Periódico resalta el “fuerte apoyo al editorial” y su repercusión: “sacude la política española”.
El Constitucional proseguirá el debate la semana próxima
Entretanto, el Tribunal Constitucional decidió el jueves aplazar hasta la semana que viene sus deliberaciones sobre el texto catalán. El Pleno del Tribunal Constitucional eludió cualquier pronunciamiento sobre el editorial de los periódicos catalanes.
Sí lo hizo el vicepresidente del CGPJ,
Fernando de Rosa, que consideró el texto como un intento de presión. Por su parte, las asociaciones de jueces discreparon al valorar la relevancia del editorial. Para la conservadora APM es una “presión intolerable”, mientras que Jueces para la Democracia lo sitúa en el ejercicio de la libertad de expresión.
- Más información: