www.diariocritico.com
Expertos de España apoyan el plan de seguridad laboral en refinerías de Ecuador

Expertos de España apoyan el plan de seguridad laboral en refinerías de Ecuador

jueves 19 de noviembre de 2009, 08:31h
Expertos de España y Cuba apoyan un plan para mejorar la seguridad laboral y ambiental en las refinerías de Ecuador, informó este miércoles la empresa petrolera estatal Petroecuador.
El programa busca fortalecer el análisis sobre las condiciones laborales de los trabajadores en las tres refinerías que dispone el país, para mejorar la salud y el bienestar de los empleados, señala un comunicado de la Refinería Esmeraldas.

   Además, precisa que esta es la primera vez que se realizan estudios científicos y técnicos sobre los niveles de contaminación interna y de los sistemas contra incendios en dicha planta.

   El diagnóstico, que empezó en la refinería Esmeraldas, pero que se extenderá a las plantas La Libertad y Shushufindi, lo efectúan especialistas de la Universidad Estatal de Huelva (España) y la Agencia Estatal de Protección Contra Incendios (APCI) de Cuba.

   "Lo más importante de estos convenios es que los trabajadores conozcan en qué condiciones están trabajando, para poder adoptar medidas técnicas y garantizarles total seguridad, en caso de detectar aéreas peligrosas y contaminantes de alto riesgo", indicó Luis Vázquez, Gerente de Seguridad y Salud de Petroecuador.

   Los delegados de la Universidad de Huelva realizarán trabajos de identificación, medición, y evaluación de los niveles de concentración de sustancias químicas en las áreas donde puedan representar una amenaza a la salud de los trabajadores.

   El equipo español trabajará durante seis meses y está integrado por expertos en seguridad y salud, con destacada trayectoria en estudios de contaminantes químicos peligrosos, precisa el comunicado.

   De su lado, los especialistas de la Agencia Contra Incendios de Cuba se encargarán de revisar, en los próximos doce meses, los sistemas de manejo de siniestros, explosiones y accidentes mayores que pudieran, eventualmente, ocurrir en las refinerías.

   Un 25 por ciento de la producción petrolera de Ecuador, de unos 500.000 barriles diarios, se destina a la elaboración de derivados en las tres refinerías que posee el país.

   No obstante, Ecuador, el quinto productor de crudo del continente, se ve obligado a importar carburantes para cubrir la creciente demanda interna.
Petroecuador, en una alianza estratégica con la petrolera venezolana (PDVSA), proyecta construir un complejo petroquímico en la provincia costera de Manabí, que permitirá cubrir la demanda interna y exportar derivados al mercado regional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios