Los durísimos editoriales contra el Gobierno
miércoles 18 de noviembre de 2009, 08:59h
No dejan títere con cabeza, prácticamente. Y es que la polémica liberación del Alakrana daba pie a ello, aunque ha sorprendido el tono tan duro empleado en el ataque generalizado al Ejecutivo de Zapatero. Por ejemplo, palabras muy rotundas en El Mundo, que habla de "humillante victoria de los piratas". Asegura que “estamos ante una solución humillante para el Estado, que corrobora la incompetencia de algunos miembros del Gobierno”. Añade que el "fracaso" en el que "un país como España se ha tenido que plegar" hace que "la oposición debería exigir la comparecencia de Zapatero para que respondiera a las preguntas que ningún miembro del Gobierno quiso contestar".
ABC reconoce que si bien "es una buena noticia", “aborchona por el lugar en que deja a España ante sus aliados y ante los secuestradores”. Además, aprovecha para recordar que “Zapatero concurrió ayer para dar la buena noticia de la liberación y colgarse las medallas. No lo hizo cuando sus ministros y su vicepresidenta primera estaban perdidos en un caos de descoordinación y enfrentamientos".
En La Razón se comenta que pese al "final feliz", pero "quedan incógnitas que desvelar, flecos judiciales que sustanciar, responsabilidades políticas que esclarecer y lecciones que extraer para que no se vuelva a repetir un episodio semejante”.
Como es habitual, los medios de corte progresivo no critican al Gobierno claramente aunque son estrictos al recordar, como La Vanguardia, que "el pago de cualquier rescate a unos piratas abona su futuro”. El País se decanta porque el Gobierno “está obligado a ofrecer información detallada sobre los hechos y las gestiones encaminadas a lograr la vuelta a casa de los marineros” y a “asumir las responsabilidades políticas que, en su caso, pudieran derivarse de su actuación”.