www.diariocritico.com

Último amistoso del año para los de Del Bosque

'La roja' vuelve al lugar del... éxito: amistoso en Viena, donde se coronó con la Eurocopa

'La roja' vuelve al lugar del... éxito: amistoso en Viena, donde se coronó con la Eurocopa

martes 17 de noviembre de 2009, 12:44h
La selección española vuelve a Viena, donde el 29 de junio de 2008 escribió una de las páginas de oro del deporte español al proclamarse campeona de Europa y, de paso, liquidó el maleficio que había sumido a 'la Roja' en un fatalismo derrotista en las grandes citas. El miércoles, el equipo de Del Bosque disputará un amistoso contra Austria en el mismo escenario donde se hizo 'grande'.
En Austria también se fraguó el llamado 'espíritu de Neustift', el idílico valle alpino a 25 kilómetros de la ciudad de Innsbruck en el que el grupo encontró durante la concentración el necesario aislamiento y la unidad para templar su fútbol.

Aquella noche en el Estadio Ernst Happel se rompió la maldición que había perseguido a generaciones de aficionados desde 1964, que no vivían un triunfo en una gran cita desde aquel gol de Marcelino a un país ya extinto, la Unión Soviética, en una final disputada en una España en blanco y negro.

El armazón de esa selección exquisita que ha reivindicado el toque de seda, la velocidad, y ha jubilado el ideario de la airada 'furia roja' se mantiene con Iniesta, Xavi, David Silva, Xabi Alonso y Cesc Fábregas a los mandos. Pero también se han producido algunos cambios, el más importante en la caseta.

El ideólogo de la 'revolución de los pequeños', Luis Aragonés, que creyó en que la asociación del talento en el medio campo era la principal virtud del equipo, dejó la selección tras el éxito de Austria. Su proyecto en la Eurocopa ha encontrado continuidad en Vicente del Bosque, un hombre discreto y sensato que ha rejuvenecido a la selección sin cambiar su espíritu.

Las estadísticas lo avalan. Desde que dirige la selección, el equipo ha ganado 20 de 21 encuentros, ha anotado 58 goles y ha encajado 12. Su paso por la clasificación mundialista se saldó con un pleno de victorias, algo que sólo había logrado por Brasil en 1970 y 1982.

La única derrota se produjo el pasado junio, por 2-0 ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Confederaciones. La principal preocupación de Del Bosque, ha repetido, es que la complacencia y la satisfacción instauren un sentimiento acomodaticio que les robe a sus discípulos el hambre de éxitos.

Del combinado que se alzó con la Eurocopa, en el amistoso del miércoles destaca la ausencia por lesión de Fernando Torres, el héroe aquella noche de verano al marcar el tanto de la victoria ante Alemania. Tampoco estarán Cazorla y Senna, ni Rubén de la Red, que no ha vuelto a jugar al fútbol desde que el 30 de octubre de 2008 se desmayase en un partido copero en Irún por un síncope.

La irrupción de jugadores como el central Gerard Piqué, que ha aportado solidez defensiva en el juego aéreo con sus 193 centímetros, Iraola, Busquets, Pablo Hernández, Mata, Fernando Llorente, Negredo, y Jesús Navas, ha encarecido cualquier puesto en la selección.

Los nuevos internacionales han aportado más matices a un equipo que parece contar con más recursos con la llegada de expertos en el juego aéreo como Piqué y Llorente, o de albergar una excelente nómina de extremos rápidos y desequilibrantes con Mata, Navas y Pablo Hernández. Además, la selección ha demostrado una pegada demoledora, independientemente de la alineación y las bajas, como demostraron los cinco tantos que le endosó a Bosnia a domicilio, con Negredo como máximo artillero con dos goles.

Navas, que debutó el pasado miércoles ante Argentina en el Vicente Calderón, ha sido el último en incorporarse después de superar unos problemas de ansiedad que le habían mantenido alejado de la 'Roja' pese a su excelente juego.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios