Esta es la cuarta encuesta que aparece en diversos medios en escasos días pretendiendo demostrar que
Gallardón ganaría con relativa facilidad a
Zapatero y que es el único de los líderes actuales del Partido Popular que suscita un cierto entusiasmo en el electorado. Antes, el propio ‘Público’, El Mundo y El País publicaron sondeos en parecidos términos, lo que no deja de ser considerado “sintomático”, por diversas razones, en la sede nacional del PP, donde advierten, en conversaciones privadas, que “conocen perfectamente” los intereses que se mueven tras estos trabajos.
La buena nueva para
Rajoy es que, al menos, el PP parece seguir en alza en las encuestas frente a los socialistas, aunque el entusiasmo de los electores, ante los escándalos de corrupción que salpican a los partidos, parece perfectamente descriptible. En todo caso, fuentes muy cercanas al presidente ejecutivo del PP señalan que Rajoy sabe perfectamente que hay “intereses” en apoyo a una candidatura de Gallardón de cara ya a las elecciones de 2012. Una abrumadora victoria del alcalde de Madrid en las elecciones municipales de 2011 podría poner en marcha una ‘operación
Chirac a la española’, lanzando a Gallardón a la cabeza del partido en un eventual congreso, ordinario o extraordinario, y colocándolo acaso en la secretaría general, que él ambiciona, desplazando a
María Dolores de Cospedal a la candidatura de Castilla-La Mancha.
Esta ‘tesis conspiratoria’ es apoyada desde los subterráneos por José María Aznar, que se negó a ir a la convención de Barcelona por entender que no se le había dado el suficiente papel que habría de otorgarse al presidente de honor del partido. Sí asistieron todos los demás líderes, que han mostrado su ‘hartazgo’ ante las peleas intestinas en Madrid entre Aguirre –que hoy no asiste a la clausura de la convención, con el importante discurso que se espera de Rajoy. Tampoco estará el valenciano
Camps—y Gallardón. Paradójicamente, el alcalde de la capital es mucho menos popular en la periferia de su partido que entre los electores, incluyendo los socialistas, que ven en él “una característica que es precisamente la contraria”, según un enemigo interno: que está situado más al centro que Rajoy y, desde luego, que Aguirre.
Por otro lado, la encuesta de ‘Público’ muestra que los sondeados creen que el candidato del PP más probable frente a Zapatero (suponiendo que este último decidiese presentarse a la reelección) es Rajoy (46.6 `por ciento), seguido de Rato (8.0) y Gallardón iría solamente en tercer lugar (7.5), seguido de Aguirre (6.5).
En todo caso, Gallardón es hoy una figura polémica, incluyendo el rechazo ciudadano ante la unilateral subida de las tasas de basuras, que este domingo ha provocado una manifestación por el centro de Madrid , y su “inmoderada” ansia por hacer obras que muchos madrileños consideran completamente innecesarias y excesivamente molestas.
Más información: