www.diariocritico.com
Asamblea Constituyente: el SI sobrepasa el 81%

Asamblea Constituyente: el SI sobrepasa el 81%

martes 17 de abril de 2007, 15:50h
No se descarta la posibilidad de que la convocatoria para la inscripción de candidatos para asambleístas se realice el próximo 25 de abril.

       Nro. Votos  
  SI  
81,70%  
 
 5.317.698  
  NO  
   12,45%
 
 810.274  
  Votos Blancos  
   0,78%
 
 50.678  
  Votos Nulos  
   5,07%
 
 330

Fuente: TSE (ver los resultados por provincias)


El "sí" a una Asamblea con Plenos Poderes se impone de modo aplastante en Ecuador. Anque todos los votos restantes fueran a favor del "no", blancos o nulos, su suma quedaría por debajo de la cuarta parte de las papeletas escrutadas.

Según los datos del TSE, hasta la 1.30 hora local (06.00 GMT) se habían escrutado 36.537 de las 36.873 actas, lo que representa el 99,09 por ciento de las mismas. De acuerdo con los resultados parciales del TSE, el "no" a la instalación de la Asamblea Constituyente alcanza el 12,45 por ciento, lo que significa 810.274 votos, en tanto que por el "sí" hay hasta el momento 5.317.698 votos en las actas escrutadas.

En blanco se registraron 50.678 votos (0,78 por ciento), mientras que 330.128 votos fueron nulos (5,07 por ciento). El escrutinio ha acabado en 15 de las 22 provincias del país y en todas ha triunfado el "sí", en seis de ellas con más del 85 por ciento de apoyo, en cinco con un apoyo de entre el 80 y 85 por ciento, en tres con entre el 75 y 80 por ciento de votos positivos y sólo en una con menos del 60 por ciento.

Los resultados este mismo martes

Aunque el TSE había anunciado un plazo de cinco días para entregar los resultados oficiales, su presidente, Jorge Acosta, dijo ayer que, debido a la rapidez con que se están procesando las actas, podrían proclamarse los resultados este mismo martes.

En ese sentido, señaló que no descarta la posibilidad de que la convocatoria para la inscripción de candidatos para asambleístas se realice el próximo 25 de abril. Un total de 9.188.884 ecuatorianos estaban convocados el domingo a las urnas para pronunciarse en una consulta popular, cuyo proceso de convocatoria provocó una dura y aún irresoluta polémica entre el TSE y el Parlamento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios