En un comunicado, la aerolínea realizó un llamamiento al colectivo, para que actúe con "responsabilidad y respeto a los clientes". La compañía aseguró que el colectivo de tripulantes de cabina, antes conocidos como auxiliares de vuelo, de Iberia es el que "más fuera de mercado está", teniendo en cuenta que es el que tiene las "mayores retribuciones en relación con sus homólogos" de otras aerolíneas competidoras de Iberia, con un sueldo medio de 50.000 euros al año.
"Pese a todo, la empresa ha estado y está abierta a negociar subidas salariales, pero enmarcadas dentro de un proyecto de futuro para la empresa en general y para el colectivo en particular, un proyecto que garantice la viabilidad de la empresa y del colectivo de tripulantes de cabina de pasajeros", recalcó Iberia.
Respuesta de los sindicatos
La masa salarial de los tripulantes de cabina de Iberia descendió un 8,3% entre 2005 y 2008, pasando de 216,7 millones de euros para 4.393 tripulantes a 198,5 millones de euros para un total de 4.255 TCP, según señalaron fuentes sindicales.
De esta forma, el sueldo medio se sitúa en 46.650 euros al año, estableciéndose los sueldos más bajos en 1.768 euros mensuales. "Hay que tener en cuenta que hay tripulantes que cobran 968 euros más 800 euros de dietas pasando entre once y trece noches fuera de casa", puntualizaron desde el comité de huelga.
Así, dichas fuentes recordaron que los TCP vuelan ahora "más horas y más días", habiendo incrementado su nivel de productividad. "De hecho, otros colectivos de Iberia nos han trasladado su apoyo", destacaron.
Paro del martes
Este martes se verán afectados cerca de un 20% de los vuelos de la aerolínea, de los que más de 170 corresponden a enlaces domésticos y más de una treintena a vuelos europeos e intercontinentales.
El aeropuerto de Madrid-Barajas será nuevamente el más afectado, con un centenar de anulaciones, seguido de Barcelona-El Prat con una treintena de vuelos cancelados.
Los vuelos de Iberia operados por Vueling, Air Nostrum y otras compañías en código compartido no se verán afectados por la huelga.
Caída en Bolsa
Los títulos de Iberia perdieron el lunes un 5,93%, el segundo valor que más cayó del Ibex, por detrás de OHL, que se dejó un 7,40%, coincidiendo con la huelga de 48 horas.