El gobierno de Nuevo León informó que el Ejército mexicano detuvo a cerca de 100 efectivos de cuerpos policíacos municipales, estatales y de la Policía Ministerial para investigar su relación con la delincuencia organizada.
El director de comunicación social del gobierno, Omar Cervantes, anunció que policías de los municipios de Abasolo, Pesquería, Los Aldamas, Mina, Marín, Doctor González y Salinas Victoria, entre otros municipios, quedaron arraigados para ser investigados.
Además, el vocero precisó que el Ejército mexicano detuvo a agentes de la policía ministerial y de seguridad pública de Nuevo León para corroborar su implicación en los últimos hechos de violencia que se han registrado en el estado.
El Ejército y la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) ya revisan “con Rayos X” los vehículos que cruzan los límites entre Nuevo León y Tamaulipas, dijo el alcalde del Municipio de Bravo, José Concepción Garza Rodríguez.
Garza Rodríguez precisó que el Ejército Mexicano mantiene un operativo permanente en su Municipio.
Desde el pasado 19 de febrero arrancó un operativo de Seguridad para Nuevo León y Tamaulipas, para lo cual fueron enviados más de 2 mil 500 efectivos militares a la región.
Desde esa fecha, el Ejército mantiene operaciones permanentes sólo en las zonas rurales en el estado, y ocasionalmente en la ciudad de Monterrey y sus municipios conurbados.
“El ejército se mantiene trabajando en esta zona. Continuamente ponen retenes en las principales carreteras y caminos vecinales”, precisó el alcalde de Bravo, municipio ubicado a 120 kilómetros al oriente de Monterrey.
Garza añadió que la Agencia Federal de Investigaciones y el Ejército instalaron un retén permanente en la carretera libre Monterrey-Reynosa para revisar a los vehículos con máquinas de Rayos "X".
El alcalde subrayó que los militares le avisaron que mantendrán operaciones permanentes en su municipio y los aledaños como China, Doctor Coss y Los Ramones, los cuales están ubicados en los límites de Nuevo León y Tamaulipas.