El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, negó este viernes que haya "lío" en la gestión del caso del presunto pirata somalí Cabdiweli Cabdullahi, 'Abdu Willy', detenido por el secuestro del pesquero español 'Alakrana', y atribuyó a dificultades técnicas los problemas para determinar su edad. En todo caso, Caamaño insistió en que las últimas pruebas médicas demuestran que es mayor de edad y que por tanto su caso debe llevarlo la Audiencia Nacional, algo que no comparte el juez
Pedraz ya que ha vuelto a desvincularse del caso por segunda vez y ha sido 'reprendido' por la Fiscalía. ¿Hay o no hay un inmenso lío competencial?
"No es un lío, sencillamente es un problema de pruebas médicas distintas, y las de mayor intensidad han confirmado la mayoría de edad en una situación difícil técnicamente de determinar", dijo
Caamaño a la entrada de una reunión de ministros de Justicia de la UE.
"Era un problema de pruebas médicas. Es una persona que, aunque es joven, tiene una complexión muy alta, mide más de 1,80", explicó el ministro. Recordó que los primeros análisis realizados por los médicos de la Audiencia Nacional determinaron que tenía "alrededor de los 17 años". Por ello, el juez
Pedraz, "aplicando un criterio lógico en derecho, que es el de en caso de duda, a favor del reo, acordó su libertad en la causa penal" y el presunto pirata pasó a disposición del juez de menores.
Allí, prosiguió Caamaño, el ministerio fiscal "ordenó hacer unas pruebas mucho más intensas, de dentadura". "Estas dan que es mayor de edad, con lo cual parece que volverá a disposición de la sala de lo penal", señaló.
A pesar de ello, el presunto pirata somalí Cabdiweli Cabdullahi, 'Abdu Willy', apresado por el secuestro del atunero español 'Alakrana' ha pasado la noche en un centro para menores de régimen cerrado después de que el juez central José Luis de Castro haya aplicado la medida cautelar mientras se resuelve el conflicto de competencias planteado por su compañero Santiago Pedraz.
Vea también: