Camps, que realizó estas declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir en Valencia la sesión plenaria del Alto Consejo Consultivo en I+D+i, aseguró que "todos los españoles ven en la Comunitat Valenciana un ejemplo de comunidad autónoma de prosperidad y de lealtad con el resto". Asimismo, consideró que el PSOE está "prácticamente en retirada" ya que, a su juicio, "necesita utilizar todas las armas del Estado de manera completamente irresponsable", por lo que consideró que "algún día, la historia le pasará factura por lo que está haciendo".
Asimismo, incidió en que su compromiso es, "con todos los valencianos y todos los españoles, seguir haciendo de la Comunitat un motor imprescindible para esta gran nación que es España, en la que creo, en la que confío y de la que me siento tan orgulloso".
El máximo dirigente del PPCV agradeció que Rajoy haya confirmado "no sólo una estrecha relación de amistad, sino -añadió- la confianza del PP de toda España en que yo siga siendo el candidato de la presidencia de la Generalitat".
Queja contra Garzón
Por otra parte, el Consell que preside Camps anunció que el Gobierno valenciano planteará una queja ante la Fiscalía General del Estado y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez
Baltasar Garzón y los fiscales que han intervenido en el 'caso Gürtel' "para que se tengan en cuenta las informaciones extraídas" del sumario "en las que se exculpa absolutamente" a Camps de los hechos que se le habían imputado.
El Consell se expresó en estos términos en la rueda de prensa ofrecida para dar cuenta de los temas acordados en la reunión del pleno del Consell, en la que aseguró que han asistido "a un espectáculo mediático donde se ha contado la historia a medias" y en la que aseguró que el Gobierno valenciano dará ante esta situación una respuesta "institucional firme, ajustada a derecho y serena".
- Más información: