Tras presentar las actividades que con motivo de la Semana Mundial de Acción contra la Pobreza se celebrarán hasta el 19 de octubre en toda Andalucía, Chaves recordó que las consecuencias de la crisis económica en Andalucía han aumentado los "riesgos de exclusión social de la población, especialmente entre determinados colectivos como inmigrantes y jóvenes, así como mujeres que pueden ver acentuadas los niveles de discriminación existentes", según concluye el Informe sobre la Situación Socioeconómica 2008, elaborado por el Consejo Económico Social de Andalucía.
Asimismo, se refirió al 'Diagnóstico sobre inclusión social en los países miembros de la UE' de la Comisión Europea, que advierte que una de las principales consecuencias de la crisis en España es el "constante aumento de la tasa de desempleo". Según Chaves "los pobres cambian, pero la pobreza es la misma", en alusión a que la exclusión social "ha dejado de ser una condición fija o una característica personal o de un colectivo para convertirse en un riesgo asociado a determinadas etapas del ciclo de vida que exponen a las personas que las atraviesan a situaciones de mayor precariedad", según recoge también el último informe sobre Inclusión Social en España, publicado por Caixa Catalunya.
Desde EAPN Andalucía se insistió en que, "por encima de las cifras sobre el aumento del paro y del endeudamiento que ha provocado la crisis económica, están las que, con crisis o sin ella, siempre afectan a las mismas personas, y son aquellas que viven en situación de pobreza y exclusión social".
Por eso, la citada ONG criticó que, a pesar de los esfuerzos andaluz y las medidas sociales anunciadas por la Junta para paliar la crisis o la ampliación de la cobertura social "se contradice con el recorte de financiación a proyectos sociales consolidados".
"Se responde con parches sin entrar al fondo del debate sobre las causas de la pobreza y la exclusión social", manifestó Chaves. En este sentido, pidió que se apruebe la Ley Andaluza de Inclusión Social, "como conjunto de derechos y deberes, entre ellos la renta básica, que abordan la integración real" . "La crisis no puede ser excusa para no presupuestar esta Ley", afirmó.