Los años 2000 han sido prolíficos en bandas indies pero también han encontrado a veteranos de otras décadas que han encontrado en esta nueva década su momento más dulce. Por ejemplo los veteranos
Flaming Lips (su primer disco se remonta a 1986) comenzaban esta nueva década tras haber entregado su obra maestra hasta la fecha, “
The soft bulletin” (1999). La buena racha continuó con “
Yoshimi battles the pink robots” un disco en el que volvieron a crecer y a explorar nuevos campos sonoros. Ha sido difícil elegir una canción de este disco, sobre todo porque “
Do you realize” era la opción más clara, pero al final el puesto ha sido para “
Yoshimi battles the pink robots, pt.1” por esa trágica belleza que emana de una canción que habla de una niña japonesa, cinturón negro de Karate, que tiene que enfrentarse a unos malvados robots.
Eels fueron una de las grandas bandas indies de los 90. Aunque su fama fue disminuyendo con los años, el trabajo del misterioso
E no ha menguado en absoluto demostrando que es uno de los pocos en este negocio que hace los discos que realmente le da la gana.
Belle & Sebastian se habían convertido en una de las bandas favoritas de los amantes del pop tranquilo y de cámara gracias a discos como “
If you´re feeling sinister” (1996) pero con la aparición de “
Jonathan David” en 2001 descubrieron que también tenían un estupendo sentido del humor y les abrió el camino para discos como “
The life pursuit” (2006) donde se atreven incluso con el glam.
Fountains of Wayne son también veteranos de los 90, es más
Adam Schlesinger fue el responsable de “
That thing you do” la canción que sonaba sin parar en “
The Wonders” la película dirigida por
Tom Hanks. Pero no fue hasta que en 2003 apareció “
Stacy´s Mom” cuando lograron cierta repercusión en EEUU, puede que aparte de una gran canción de power pop el vídeo tuviese algo que ver.
Spoon han sido una de las grandes bandas de la década pero no han tenido la suerte necesaria para llegar a un público mayor. Tras dos discos en los 90 los de
Britt Daniel han entregado sus mejores trabajos en esta década incluyendo “
Gimme Fiction” (2005) donde aparte de “
Sister Jack” aparecen otras grandes canciones como “
I turned my camera on” o “
The delicate place”. La última banda de los 90 que aparece en la lista son los
Dandy Warhols que entregaron lo que es, sin duda, su mejor disco en el año 2000, “
Thirteen tales from urban bohemia”, el LP en el que se incluía el archifamoso “
Bohemian like you”.
De las bandas que han surgido en esta misma década han destacado
The Shins un grupo que ha entregado tres grandes discos, destacando “
Chutes too narrow” de 2003 en el que se encuentra la maravilla que abre nuestra lista.
The New Pornographers comenzó como un all star del indie en el que destacan el guitarrista y cantante
A.C. Newman y la maravillosa
Neko Case. Con cuatro discos a sus espaldas parece que el grupo es más que un capricho pasajero de sus componentes. Esperemos que sí para poder seguir escuchando canciones como "
Letter from an occupant"
The Hold Steady han publicado cuatro discos desde su debut en 2004, tal fertilidad creativa no ha ido en contra de la calidad de los mismos y con el último han seguido sacando grandes canciones que suenan como el cruce prefecto entre
Bruce Springsteen y
Hüsker Dü. Por último,
Jim Noir apareció como una pequeña supernova en 2006 con su disco de debut “
Tower of Love” un trabajo con toques minimalistas e infantiles que le emparentaban con alucinados como
Syd Barrett o
Brian Wilson. Probablemente nunca llegue al nivel de los anteriores pero que le quiten haber escrito “
My patch”.