Ahora falta por ver si los que han sido sus máximos referentes duran mucho en sus sillones. De momento lo que sospechan muchos es que hasta que no haya una causa judicial abierta en firme sobre el contenido de las grabaciones no se tomarán decisiones.
Camps volvió a sorprender a muchos al advertir que “está muy bien rodeado” en el Gobierno valenciano y en el PPCV. No obstante, también es cierto que no se refirió de manera explícita a los dos máximos protagonistas durante su discurso de este martes. No ofreció dudas interpretables sobre ellos pero tampoco alabanzas.
Tanto el vicepresidente primero como el secretario general del partido son los máximos señalados por los pinchazos telefónicos publicados en los medios. Pero Camps no es amigo de las revoluciones a golpe de titulares. El problema es que en este momento, los titulares y el contenido de las grabaciones ya han provocado una preocupación extrema en Génova y, por primera vez,
María Dolores de Cospedal, mano derecha de
Mariano Rajoy, ha pedido “medidas contundentes” al barón valenciano.
"Medidas contundentes"
¿Cuáles son las medidas contundentes? Según el PPCV, en boca del propio Costa, en lo que supuso una réplica a la dirección nacional, son las medidas tomadas ya. Denuncia contra el redactor del informe, comisión de investigación con condiciones, auditoría y poner las finanzas de la formación a disposición del Tribunal de Cuentas.
La pregunta que se hacen los mismos diputados del PP es “hasta cuándo” durará la estabilidad que pretendió imprimir Camps en su discurso pese a estar soportando las presiones de hasta medios afines y de compañeros de partido. Uno de los que han vuelto a poner en cuestión, de manera educada eso sí, la estrategia del presidente valenciano ha sido
Alberto Núñez Feijóo. La respuesta a la pregunta sólo la sabe el presidente y adivinar sus decisiones, resulta harto complicado. Incluso para los más cercanos a él.
Y es que en situaciones límite siempre se ha especulado con la intención de forzar dimisiones y Camps nunca ha satisfecho a la rumorología. Un ejemplo de la forma de actuar del presidente valenciano son las siempre comentadas remodelaciones del Gobierno valenciano. Analizando la última, sin grandes cambios ni caras nuevas, el jefe del Consell pretendió dotar de la misma estabilidad a su equipo.
Pese a las advertencias del presidente de que va a marcar los tiempos y de que el PPCV es clave para que Rajoy llegue a La Moncloa, lo que sí es evidente es que hay parlamentarios que consideran que el debate abierto “ya no es lo de los trajes". Pero ante la preocupación, Camps volvió a ofrecer la imagen de la “resistencia”.
Vea también: