www.diariocritico.com
Rajoy comienza a regular en Valencia

Rajoy comienza a regular en Valencia

martes 29 de septiembre de 2009, 12:16h
   Desde que estallara el Caso Gürtel, particularmente en el feudo popular de Valencia, la actitud de Mariano Rajoy y de su equipo (Rajoy y Cospedal, sobre todo, junto con los directamente implicados Camps y Costa) han preferido la estrategia de "sostenella e no enmendalla". Aguantaron mientras fue posible, sin ceder un ápice, y contaron en esta estrategia con los jueces del País Valenciano, particularmente su presidente, José Luis de la Rúa. Pero después de mucha documentación adversa y muchos informes policiales, en la dirección del PP ha comenzado a advertirse un cierto cambio de guión, y ahora, Rajoy es quien se dirige a Camps emplazándole a que explique mejor sus cuentas.

   Ya no es el Rajoy que confiaba plena y totalmente en su jefe de filas en Valencia. Asimismo, Dolores de Cospedal, insiste en la necesidad de que el PP valenciano actúen firme y contundentemente. Ahora empiezan a ser exigentes con sus correligionarios valencianos, y empiezan a desmarcarse de su probable culpabilidad y responsabilidades en el Caso. Los documentos policiales de los últimos días, en los que se ha ido mostrando con poco lugar para los equívocos la doble contabilidad que el PP y Gurtel mantenían en Valencia, y que incluso empezaba a extenderse a otras áreas de actividad del PP en sus actividades durante los tiempos del presidente Aznar, parecen estar forzando a Rajoy y Cospedal a situarse en una nueva coyuntura en la que la resistencia da paso a la exigencia de aclarar las cosas.

   Es el comienzo, que ha de llevarnos a una situación a la que Camps y Costa se han venido resistiendo, con apoyo de Rajoy y De la Rúa. El frente da señales de que empieza a desmoronarse. Es decir, hay un mundo entre el "siempre estaré a tu lado, delante o detrás o a tu lado", que proclamó Rajoy hace unos pocos meses, hasta este momento en el que le exige que reaccione y cuando Cospedal ya ha mantenido una conversación con Camps para pedirle contundencia. Y a todo esto, ¿cómo están reaccionando los dirigentes populares valencianos? Nos asegura El País que el presidente Camps está enrocado en resistir porque el caso le afecta a él, y que tampoco Costa se plantea, de momento, marcharse. Algunas fuentes hablan de destituir a Rambla.

   Asimismo, asegura El Mundo que Costa cree que antes que él debe salir Rambla, y que el secretario general argumenta que no es el responsable de las adjudicaciones. Contrariamente a lo que sostenía hace sólo unos pocos días el PP valenciano, ahora mismo, Dolores de Cospedal se niega a calificar de montaje la investigación policial y empieza a hablarse de implicados a mayor altura que el propio Ricardo Costa. Rajoy sigue proclamando su fe en Camps..., pero le pide un esfuerzo para que aclare las acusaciones de financiación ilegal y deja en manos del presidente valenciano la necesaria purga del partido valenciano. Por su parte, la cúpula regional cierra filas y, de momento, descarta el cese de ninguno de lo cargos implicados.

   Pero en la dirección nacional del PP parece haber ya disposición a que rueden cabezas "si hay financiación ilegal". Esa parece haber sido la pieza final que ha derribado las últimas resistencias. Eso y que empezaba a rozarse la financiación de todo el partido en tiempos de Aznar. Desde luego, estamos en el comienzo de grandes acontecimientos. Desde el "yo me pago mis trajes" hasta esta invitación "de Madrid" para que "actúe con contundencia", Francisco Camps, Ricardo Costa, Rambla y algunos otros dirigentes del PP valenciano han recorrido un calvario interminable con visibles altibajos. ¿Dónde quedó ya la absolución dictada por el "más que amigo" de la Rúa, ahora tan sospechoso ya de parcialidad como el propio Rajoy? Rodarán cabezas, ya nadie lo niega.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios