Dentro del Año de la Ciencia y en el marco de la Feria de Madrid es Ciencia, se ha celebrado una jornada de presentación del portal e-ciencia. La nueva plataforma dará acceso abierto a la información científica y académica y por tanto, una nueva forma de facilitar, compartir y transmitir la ciencia a la sociedad.
En la jornada han participado, entre otros ponentes, Leo Waaijers, de SURF, plataforma que agrupa a las Universidades e Instituciones de Investigación de Holanda para la innovación y aplicación de las tecnologías de la información.
El portal e-ciencia, integrado en la página web de madrimasd.org es un proyecto conjunto de colaboración de la Comunidad de Madrid con el Consorcio Madroño, que ofrece a la sociedad el acceso libre al conocimiento científico que se genera en la región a través de la publicación en abierto de la producción científica de los investigadores de las universidades públicas madrileñas y UNED, así como de los organismos que se adhieran al proyecto (por el momento el CSIC).
e-ciencia es un medio que se ofrece a la comunidad científica para difundir sus investigaciones en un intercambio libre y gratuito del conocimiento. Para ello, es necesario y fundamental que los científicos e investigadores conozcan el proyecto y autoarchiven sus documentos científicos en los repositorios que cada institución ha creado, lo que permitirá aumentar la visibilidad así como la búsqueda y disponibilidad de aquello que se ha ido introduciendo.