La ruptura aparecía como inevitable al surgir de divergencias en cuestiones que los de Unión del Pueblo Navarro consideran 'fundamentales'. En concreto, Sanz ya había avisado a CDN que el pacto quedaría roto si este partido no rectificaba su postura favorable a una reforma de la Ley Foral del Vascuence, criterio contrario al de UPN y uno de los asuntos centrales del pacto.
En el Ejecutivo de 13 consejeros surgido con muchas dificultades tras las elecciones autonómicas de 2007, el CDN cuenta con dos Consejerías. La ruptura del pacto supone que CDN debe abandonar el Ejecutivo autonómico, pero ¿apoyarán ahora los socialistas del PSN con su abstención el mantenimiento de UPN al frente de Navarra o aprovecharán para una moción de censura?
A la ruptura se ha llegado en la reunión de la comisión de seguimiento del pacto de Gobierno que se ha celebrado este lunes en el Palacio de Navarra para analizar la situación creada. La decisión de romper ha sido anunciada por Sanz al término de la reunión. Con la decisión, salen del Ejecutivo el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, José Carlos Esparza, y el consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas.
No obstante, el cese se hará efectivo cuando Miguel Sanz encuentre a las personas que se hagan cargo con las vacantes que dejan los consejeros convergentes. Además, Sanz aseguró que su intención es que el número de consejerías se reduzca de doce a diez, es decir, que las dos consejerías que deja CDN pasarán a manos de otros miembros del actual gabinete.
Nafarroa Bai culpa a los socialistas
El portavoz de Nafarroa Bai, Patxi Zabaleta, consideró que el presidente navarro "ha politizado el euskera" a raíz de la polémica suscitada por la reforma de la ley del vascuence.
Zabaleta señaló que "la solución política, económica, social, administrativa y cultural que necesita Navarra pasa por que la derecha pase a la oposición". Además, afirmó que "el PSN es responsable también de la deriva del Gobierno de Sanz, cada vez más de derechas si cabe, tanto por facilitar su acceso al Gobierno como por haberlo mantenido", concluyó.