www.diariocritico.com

El mismo monto que Brasil y Venezuela

Argentina aportará cuatro mil millones de dólares para el Banco del Sur

Argentina aportará cuatro mil millones de dólares para el Banco del Sur

lunes 28 de septiembre de 2009, 14:10h
Argentina, Brasil y Venezuela aportarán 4.000 millones de dólares cada uno para constituir el capital inicial del Banco del Sur, que quedó formalmente lanzado en una cumbre de los siete presidentes de los países que integraran el organismo.

El anuncio del monto que aportará cada país fue realizado hoy por el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante la jornada de cierre de la II Cumbre América del Sur-Africa que se desarrolla en la Isla Margarita.

Del capital total 20.000 millones de dólares anunciado, el resto, además de los aportes de Brasil, Argentina y Venezuela, será suministrado en proporciones diferente por los demás países de acuerdo a sus capacidades financieras.

Tal como lo anticipará ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la firma del acuerdo, el banco tendrá su sede principal en Caracas (Venezuela), y sus dos subsedes en Buenos Aires y en La Paz (Bolivia), pudiéndose incorporar más delegaciones de acuerdo a la demanda.

En conferencia de prensa realizada en el Hotel Hilton, donde se desarrolla la cumbre, el presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó al nuevo banco como "una gran esperanza, porque los créditos del Banco Mundial siempre están indirectamente condicionados".

"Actualmente no se están recibiendo financiamientos por parte del Fondo Monetario Internacional por el simple hecho de no formar parte de los países sometidos por el modelo neoliberal", agregó el primer mandatario boliviano.

"Como no somos paisanos del capitalismo y no nos sometemos a los condicionamientos del modelo neoliberal, entonces no nos prestan plata", concluyó Morales.

Por su parte, Chávez adelantó que "se creará un Fondo Especial de Solidaridad Social cuyo propósito será el financiamiento reembolsable o no reembolsable de proyectos sociales, y también un Fondo Especial de Emergencia".

Además, precisó que "el objeto es fortalecer la integración y reducir las asimetrías, mientras que las funciones serán financiar, en cualquier país miembro, a órganos estatales, entidades autónomas, empresas mixtas, empresas privadas, cooperativas, proyectos de desarrollo en sectores claves de la economía, así como sectores sociales".

El convenio constitutivo del Banco del Sur -entidad que se comenzó a gestar en 2007- fue firmado anoche por los presidentes de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios