En rueda de prensa conjunta, Álvarez de la Chica y Pérez quisieron dejar claro que este relevo no supondrá "ningún cambio en el mapa financiero andaluz", así como que CajaGranada "va a mantener su autonomía".
Por su parte, Izquierda Unida criticó el carácter bipartidista del acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para que el actual presidente de CajaGranada, Antonio Claret García, sea sustituido por el ex alcalde socialista de Granada Antonio Jara.
La formación de izquierdas consideró en una nota que la forma en que se ha gestado este pacto, "entre los aparatos de los dos grandes partidos provinciales, deja al margen a múltiples voces de la sociedad granadina que necesariamente deberían ser escuchadas para garantizar el consenso, y no la mera mayoría numérica en torno al gobierno de la caja".
Para IU, la solución adoptada es contradictoria con el espíritu de unanimidad que hasta el momento se había expresado a través del Pacto del Saray, el cual "ha otorgado estabilidad a la caja durante el proceso de fusiones", añadió.
Asimismo, la federación de izquierdas ve llamativo que dos organizaciones políticas "que manifiestan destacadas diferencias en materia de política fiscal y económica como el PP y el PSOE" hayan podido alcanzar un acuerdo para gobernar una entidad financiera, a través de un pacto que a juicio de la formación "parece, esencialmente, un reparto de cuotas de poder entre partidos". Por ello, consideró que este acuerdo "es el acta de defunción del Pacto del Saray", porque "debilita la cohesión de las fuerzas políticas y sociales granadinas en torno a la dirección de la caja".