En concreto, la contratación y pagos depende de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, responsable de la financiación del Estado y de la gestión de la Deuda Pública.
Según los datos aportados por el Gobierno a Llamazares los pagos que realiza la citada Dirección General en 2009 son los siguientes:
“A Moody´s: 85.000 euros al año, más 40.000 euros por cada emisión en divisas (con un máximo anual de 175.000 euros), y sin que se supere, en ningún caso, el tope de 250.000 euros”.
Precisamente la agencia Moody´s fue la que el miércoles, coincidiendo con la comparecencia de José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso para explicar la actual situación económica, dio a conocer el dato de que vuelve a incluir la deuda española entre las más solventes del mundo.
La respuesta del Gobierno a Llamazares añade que a Standard and Poor´s se le concede 280.000 euros al año, independientemente de las emisiones que se realicen. No se paga a otras agencias de rating.
La respuesta parlamentaria a Gaspar Llamazares especifica que la contratación de estos servicios se debe a que “hay muchos inversores internacionales que requieren que la deuda tenga una calificación mínima (de una o dos agencias) para poder adquirirla. Este requisito es especialmente importante en las emisiones de divisas. Hay que tener en cuenta que, además de la Deuda del Estado, la calificación se extiende a todos los activos que se pueden beneficiar del aval o garantía del Estado”.