www.diariocritico.com

Güemes entregó este miércoles los premios 'Soñar hoy para emprender mañana'

La Comunidad premia el espíritu emprendedor de alumnos y profesores de la región

miércoles 11 de abril de 2007, 19:02h
El consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, entregó este miércoles los premios del concurso 'Soñar hoy para emprender mañana' con los que la Comunidad de Madrid pretende fomentar el espíritu emprendedor entre el alumnado y el profesorado de la región. Este concurso se incluye dentro del Plan Emprendedores de la Comunidad de Madrid en el que el Ejecutivo regional ha invertido más de 160 millones de euros.
El concurso busca fomentar valores personales como la creatividad, la autonomía, la confianza en sí mismo, la tenacidad, el sentido de la responsabilidad, la capacidad para asumir el riesgo, el espíritu de equipo y la solidaridad.

Dentro de este concurso, para el que se han preseleccionado 50 trabajos de centros educativos, existen cuatro modalidades. La primera, denominada 'Emprendicuento' y dirigida, por un lado, a alumnos de primero, segundo y tercero de Primaria, y por otro a alumnos de cuarto, quinto y sexto consistía en elaborar cuentos o relatos cortos con
ilustraciones.

En la categoría dirigida a alumnos de primero, segundo y tercero de primaria, el ganador ha sido 'Mi Negocio', un relato que describe un peculiar proyecto de negocio: una peluquería para calvos. Los autores han sido para el alumno del colegio 'Los Almendros' Javier Torres y ha estado supervisado por la profesora Ana Rodríguez Pizarro.

En la categoría dirigida a cuarto, quinto y sexto de Primaria, el premio corresponde a ”paseadora de mascotas”, un trabajo que sorprende tanto por su perspicacia en identificar una necesidad social como su solución para satisfacerla. El autor de este relato ha sido el alumno del colegio 'Nuestra Señora de la Merced' Álvaro de Santiago Martín y ha estado supervisado por el profesor Francisco Javier Martín.

En la segunda modalidad, denominada 'Los emprendedores del barrio' y dirigida a alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, los alumnos han tenido que realizar trabajos de investigación sobre los emprendedores de los negocios radicados en el entorno de los centros educativos.

En la categoría de guión de videojuego han resultado premiados en el apartado dirigido a alumnos de secundaria 'Get Marketing', un trabajo que relata los procesos de creación de un proyecto empresarial mediante un videojuego. Los autores de este guión han sido los alumnos del centro educativo 'Santa María' Claudio Alba, Beatriz Cubero, Alejandro Ortiz y Carlos de la Rúa.

Por su parte, en el apartado dirigido a alumnos de formación profesional y bachillerato ha resultado premiado el guión 'Curse of Milk Island' en el que un grupo de jóvenes protagonistas tiene el objetivo de montar su propia empresa.

También se ha premiado a los centros educativos por la calidad y cantidad de trabajos presentados en cada una de las modalidades. En este apartado los centros que ha resultado ganadores han sido el Colegio Peñalar, el Colegio de Educación Infantil y Secundaria 'Los Almendros', el centro cultural y deportivo 'Tajamar' y el colegio de Educación Infantil y Secundaria 'Nuestra Señora de la Merced'.

Igualmente se ha entregado un galardón a la mejor unidad didáctica elaborada por los profesores que en este caso ha recaído en un trabajo titulado 'El Proyecto Empresarial' de Lidia Vicente Libaert del centro de Apoyo al Profesorado Madrid-Norte, A los ganadores de las modalidades de Primaria se les ha entregado un diploma y un reproductor portátil de audio, video y fotografía.

Respecto a las modalidades de educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, los ganadores se llevarán un teléfono móvil de última generación así como un diploma. Para los profesores que han promovido los trabajos se les ha entregado un diploma y un ordenador de bolsillo con GPS inalámbrico. Del mismo modo, los centros educativos premiados recibirán vales para material escolar por valor de entre 1500 y 3000 euros.

Dentro del programa Emprendedores, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el campus del Emprendedor, con el que se pretende animar a los universitarios de la región a crear su propia empresa y que premia el espíritu emprendedor de los estudiantes.

Asimismo, se ha creado un creado de estrategia web 'Emprende jugando' con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos de secundaria y enseñarles a montar su propia empresa.

También se ha abierto una oficina del emprendedor para asesorar a los emprendedores sobre cómo financiar sus proyectos. En la oficina se ponen al alcance de los emprendedores madrileños instrumentos como el capital riesgo a través de los fondos de capital semilla, los préstamos participativos, las posibilidades de obtención de garantías o las ayudas y los productos de financiación bancaria. Además, se analizan los proyectos de los emprendedores y les asesora sobre cuál es la mejor manera de financiarlos y el mejor modo para su presentación.

El premio ha recaído en 'Detectives SA' de los alumnos del colegio 'Nuestra Señora del Rosario', Lucía Gómez Calcerrada, Miriam Álvaro María, Juan Vaquero Lacave, Patricia Trif y Ana Aguilera Sanz. El trabajo ha estado coordinado por la profesora María Victoria Martín Águila.

La tercera y cuarta categoría son similares y, bajo el nombre 'Te veo Emprendedor', están enfocadas a alumnos de educación secundaria y bachillerato y formación profesional, respectivamente. En ambas modalidades, los jóvenes tenían, por un lado, la posibilidad de elaborar un cómic en el que se muestre lo que puede ser una oportunidad de negocio y, por otro, redactar un guión de un videojuego.

En el apartado dirigido a alumnos de Secundaria y en la categoría de cómic, el premio ha recaído en el trabajo 'Emprendedores' de los alumnos del Colegio Salesiano de Loyola, Daniel Fernández y Álvaro Navarro.

En el apartado dirigido a alumnos de bachillerato y formación profesional y también dentro de la categoría de cómic ha resultado premiado el trabajo 'La Casa Genial' de los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo, Andrés Pallarés Puerto y Jorge Sanz Perdiguero, que ha estado supervisado por la profesora Ana María Bernardos de Frutos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios