www.diariocritico.com
Colombia coquetea con China

Colombia coquetea con China

martes 08 de septiembre de 2009, 10:24h
Un conjunto de empresarios colombianos, encabezados por el ministro de Comercio Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, realizan una visita a varias ciudades de China en busca de inversión extranjera. En estos días el turno le tocó a Hong Kong.

 

La intención de la delegación es atraer en su gira inversiones en infraestructura, energía, turismo y biocombustibles. "China ha desarrollado un conocimiento muy importante de la infraestructura en los últimos años, ya hay compañías chinas trabajando en concesiones de aeropuertos, en Colombia, por ejemplo", expresó el ministro.

Luis Carlos Villegas, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, quien también componen el grupo, subrayó que "en materias primas Colombia es un poco el tesoro escondido". "Colombia no había podido ser explorado en minería por culpa de la violencia; no podía hacer estudios de campo, y de siete años para acá está haciendo exploración y descubriendo aluminio, hierro, cobre, etc.", explicó Villegas.

El presidente de la ANDI subrayó que "en materia de energía lo que se requiere es infraestructura para poderla transportar, y eso es de gran interés para China, y especialmente para Hong Kong". Además, Villegas no dudó en señalar que, "a diferencia de otros países que miran con pocos buenos ojos la inversión china en esos temas, para Colombia es bastante cómodo que lo hagan en carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, no hay ninguna limitación para eso".

Así mismo, Plata también mostró interés por atraer inversión en turismo, minería y energía, además de afirmar que, "en el sector de las manufacturas, Colombia hoy en día goza de una red de tratados de libre comercio donde China podría producir desde Colombia para llegar a otros mercados".

La gira por el país oriental, también incluye una visita a las ciudades de Dalian y Pekín. En esta última la delegación se reunirá, entre otros, con el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, CCPIT, ya que Bogotá será sede de la Tercera Cumbre Empresarial China-América Latina, que se desarrollará entre el 25 y el 26 de noviembre próximo.

María Elvira Pombo, presidenta de PROEXPORT, y quien también hace parte del viaje, aseguró que los sectores que han mostrado hasta el momento más interés en Colombia son los de "infraestructura y minería". Para Pombo, el objetivo principal del esfuerzo es "poner a Colombia en el radar de todas las empresas chinas que están buscando alternativas de inversión en América".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios