“Siempre quisimos llevar el festival a El Alto, pero pienso que no era la época. Ahora hemos encontrado un interlocutor que tiene una infraestructura adecuada y, además, tiene gente interesada en conocer y escuchar esta música”, comentó Boris Vásquez, director del festival.
Las presentaciones en El Alto se llevarán a cabo en el centro cultural Compa, ubicado en Ciudad Satélite, 615. Según Vásquez, los estudiantes de música de esa ciudad podrán ingresar a los conciertos y talleres gratuitamente, mientras que otras personas podrán adquirir sus entradas por 10 bolivianos.
En cuanto a los recitales para La Paz, Vásquez explicó que además del Teatro Municipal habrá presentaciones en Thelonious Jazz Bar (Av. 20 de Octubre) y en la Feria Dominical de las Culturas que se realiza en El Prado.
Mañana, el grupo brasileño Zimbo Trío inaugurará oficialmente el Festijazz. Se trata de un grupo con 45 años de trayectoria musical. “Son músicos de alto nivel y de una impresionante calidad humana. Son gente que está por arriba de los 75 años y que en su presentación harán gala de su madurez musical porque su música conmueve”, detalló Vásquez.
Entre las agrupaciones internacionales que se presentarán en el escenario del Teatro Municipal están el conjunto holandés de modernjazz Talking Cows, el quinteto alemán Funkkomitee, el grupo francés de jazz flamenco Azulejos & Paco el lobo, Vein Trío de Suiza y el dúo holandés Jerome Mete.
El festival también tendrá músicos nacionales como Danilo Rojas, quien celebrará 10 años de actividad artística; Kimza Bop, Carlos Ponce, el baterista Fernando Desanjinés 13 y el trío cruceño de jazz fusión 3 D Paso, entre otros.
Durante los ocho días del festival habrá talleres de formación para músicos bolivianos. Los cursos se realizarán en el Conservatorio Nacional de Música de la ciudad de La Paz.