La cabina de teléfono gratuita instalada en el Patio Maravillas fue quemada este jueves por tercera vez. Aunque las llamas no llegaron al interior, fue necesaria la presencia de los bomberos.
Por tercera vez, la cabina telefónica que da servicio gratuito a los vecinos de Malañasa salió ardiendo. De madrugada, alguien roció sobre ella líquido inflamable y le prendió fuego, poniendo en peligro tanto la casa 'okupada' convertida en centro social autogestionado como uno de los bloques de viviendas contiguo, según confirmó a
Madridiario un portavoz del Patio.
Los 'okupas', que hacen guardia para evitar incidentes, intentaron apagar rápidamente con extintores el incendio, que finalmente fue sofocado por los bomberos, según relatan desde el Patio. Además, la cabina ha sufrido otra decena de ataques.
El Patio denunciará la agresión, como ha hecho en ocasiones anteriores. Sus miembros creen que debe ser obra de algún "desequilibrado", ya que si fuera una ataque ideológico los autores "harían ostentación". Además, quieren creer que no es ningún vecino por "muy molesto que pudiera estar por el ruido que ha habido por los botellones de agosto". También un solar contiguo donde dormían indigentes sufrió un incendio hace unos meses.
Críticas vecinales
Este tipo de incidentes y el ruido ha provocado que un pequeño grupo de vecinos de los edificios colindantes que quieren permanece en el anonimato haya grabado un
vídeo en el que denuncian que el Patio Maravillas no cumple los compromisos vecinales que anuncian en su propia página web.
En concreto, se quejan del "ruido insoportable hasta la madrugada", de la basura que genera la gran afluencia de gente y de que provoca un efecto llamada del botellón. "Es verdad que hay personas que no entienden el movimiento 'okupa', pero al final lo único que queremos es que nos dejen vivir en nuestra propia casa", dice un vecino, que asegura que a veces le han lanzado objetos a su balcón.
Una solución
Esta es una de las pocas quejas vecinales que ha recibido el Patio Maravillas, pues las asociaciones de vecinos suelen apoyarles. Una portavoz de la Asamblea Ciudadana del Barrio Universidad recordó que siempre han defendido la continuidad del Patio, que está pendiente de un juicio por desalojo. Pero también reconoció que han recibido varias quejas en agosto y que tienen pendiente reunirse tanto como con los representantes del centro social autogestionado como con los vecinos molestos.
Sobre estas críticas, desde el Patio Maravillas indicaron que recurrirán al diálogo con los vecinos para solucionar la situación pues "en dos años todos los problemas que ha podido haber entre el Patio y sus vecinos se han solucionado perfectamente mediante la cooperación y el dialogo".
Además, el Ayuntamiento busca resolver la 'okupación' del edificio de la calle del Acuerdo, número 8. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, comentó que, a petición suya, la delegada de Urbanismo, Pilar Martínez, ha mantenido reuniones con los vecinos para buscar una solución al Patio Maravillas, aunque aún no han podido fraguar un proyecto concreto.