En pleno debate con los grupos políticos y los sindicatos
Salgado enfría los ánimos: ampliar la ayuda de los 420 euros supone mas déficit
miércoles 02 de septiembre de 2009, 11:28h
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que está dispuesta a realizar "todos los esfuerzos" para llegar a un "gran acuerdo" con la oposición sobre el decreto ley de ayudas a parados sin prestación. Pero avisó de que conceder esas ayudas mensuales de 420 euros a todos los parados que se quedaron sin prestación desde el 1 de enero, como piden el resto de grupos, provocará un aumento del déficit.
Ampliar las ayudas "significa detraer recursos de otras alternativas o incrementar nuestro déficit", indicó Salgado. "En una unión monetaria, el dinero no se puede crear si no es con incremento de déficit", subrayó al ser preguntada por si fijar la fecha el 1 de enero, en lugar del 1 de agosto que contempla actualmente la norma, es asumible desde el punto de vista presupuestario.
"Lo que estamos tratando es de construir un acuerdo que sea razonable sobre una medida que en si misma es positiva", prosiguió la vicepresidenta, que recordó que "es la primera vez que en España se toma una medida de este tipo".
"Es una medida positiva, es una medida que tiene coste, que por supuesto hay que contemplar en la situación de nuestras finanzas públicas. Y en este sentido, desde el ministerio de Economía y Hacienda hemos hecho los cálculos y lo que esperamos es que haya un gran acuerdo alrededor de este tema", dijo Salgado en declaraciones a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la UE.
Optimismo
Salgado asegura que el aumento del paro en agosto se debe a factores estacionales y se declaró "más optimista" de cara al futuro porque la tendencia es de "una desaceleración del crecimiento del desempleo".
Salgado dijo que hay que valorar la cofra del paro "con preocupación" pero también "con prudencia" porque "tiene un componente de estacionalidad muy claro". "Hay que recordar que el mes de agosto es tradicionalmente un mes de crecimiento del paro registrado, incluso en los años buenos de nuestra actividad económica", afirmó en declaraciones a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la UE.
Insistió en que, pese al repunte de agosto, "estamos en una desaceleración del crecimiento del desempleo" y por ello consideró que "podemos ser, creo, más optimistas de cara al inmediato futuro".
La vicepresidenta aseguró además que el aumento del paro no significa que se hayan acabado los efectos positivos del fondo estatal de inversión local, el denominado 'Plan E'. "En el plan E hay algunas obras pequeñas que han terminado, pero las obras de mayor entidad van a seguir hasta final de año", indicó.