El 'Caso SOS' acabará en los tribunales
martes 01 de septiembre de 2009, 15:21h
Un grupo de bancos alemanes reclaman a SOS 14,5 millones de euros por avales "simulados", es decir, sometidos a datos inciertos, firmados por el ex presidente Jesús Salazar. Unos avales firmados en unas letras de cambio a nombre de la sociedad Glanswood Limited, y que fueron endosadas a las entidades denunciantes.
SOS ha comunicado el hecho a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y, al mismo tiempo, ha argumentado que ha rechazado todos los requerimientos de pago efectuados por estos bancos porque Jesús Salazar no está capacitado ni apoderado para ejeercer de avalista en este tipo de operaciones.
El tema puede acabar en los tribunales. Y, si eso se produce, el actual consejo de Administración de SOS, estudia personarse y solicitar la puesta en marcha de diligencias previas judiciales por delitos de estafa y apropiación indebida. Ello supondría que el Caso SOS, que ha supuesto un serio quebranto para la Compañía, debido a la gestión de Salazar, acabaría siendo examinado por la Justicia.