www.diariocritico.com

Pinto adjudicará la ayuda a domicilio a otra empresa más solvente

martes 01 de septiembre de 2009, 11:06h
El Ayuntamiento de Pinto adjudicará a partir del 1 de octubre el servicio de ayuda a domicilio a una nueva empresa "con mayor solvencia económica", que deberá asumir a las 68 trabajadoras de la compañía 'Concierto de Bienestar', tras los problemas de impago generados por esta compañía, que derivaron en una huelga indefinida iniciada el 10 de agosto y finalizada el pasado lunes. 
En la reunión que este lunes mantuvieron trabajadoras, Consistorio y empresa concesionaria, los responsables municipales y 'Concierto de Bienestar' acordaron de "mutuo acuerdo" la rescisión del contrato de prestación de servicio, aunque condicionaron la resolución del conflicto a que la nueva empresa que resulte adjudicataria "asuma también la contratación del personal que hasta ahora venía prestando la ayuda domiciliaria".

En un comunicado, el Ayuntamiento aseguró que el acuerdo pudo "cristalizarse" porque obtuvo la garantía de la empresa de que el dinero que desembolsarán las arcas municipales se destinará exclusivamente a abonar las nóminas atrasadas de las trabajadoras, las correspondientes a abril y mayo. Para ello, el Consistorio pinteño realizará un primer desembolso que, esta misma semana, permitirá a las 68 empleadas de 'Concierto de Bienestar' percibir sus salarios.

Las mismas fuentes confirmaron que el resto "se le remitirá a la empresa durante la primera semana de octubre para que pueda satisfacer las nóminas pendientes de junio y julio".

Presión social

El Partido Popular de Pinto aseguró este martes que el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la empresa 'Concierto de Bienestar' para que las 68 trabajadoras de ayuda a domicilio cobren sus nóminas atrasadas es fruto de "la presión social y mediática" que supuso la huelga indefinida que comenzó el pasado 10 de agosto.

En este sentido, los populares subrayaron que el acuerdo que alcanzaron ambas partes tras una reunión en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid "demuestra las mentiras del Gobierno local (PSOE, IU y Juntos por Pinto)", ya que, según recordaron, el propio alcalde, Juan José Martín (PSOE), negó, en rueda de prensa del pasado 14 de agosto, la deuda e hizo hincapié en "la imposibilidad de abonar cantidad alguna a la empresa concesionaria del servicio 'por razones legales'".

"La presión política, mediática y las movilizaciones diarias de las trabajadoras afectadas han obligado al Gobierno tripartito a reconocer sus errores y mentiras y a buscar un acuerdo que ponga fin a un conflicto de veinte días, en contra del criterio inicial del alcalde", manifestaron los populares en un comunicado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios