Finalmente hoy, la plenaria de la Cámara se reunirá y decidirá si puede o no, el presidente,
Álvaro Uribe, presentarse para un segundo proceso de reelección. El ex - mandatario,
César Gaviria,
aseguró que desde el servicio de inteligencia estatal se hacen escuchas a los dirigentes de oposición y parlamentarios
"para ver cómo van a votar el referendo".
Por ese motivo,
Gaviria dijo que
Uribe "está muy cerca de ser un dictador" y se sumó a quienes creen que se ha producido una compra de votos por parte del Gobierno a congresistas.
"Ya hay varios parlamentarios en la cárcel por cuenta de la primera reelección. ¿Cuántos parlamentarios más tendrán que ir a la cárcel para seguir violando la Constitución por cuenta de una nueva reelección?", cuestionó el ex - presidente.
Por su parte, el representante del partido de “La U”
Roy Barreras, afín a
Uribe, advirtió de que irán a la plenaria de la Cámara de Representantes
"los días y las noches que sea necesario" porque, a su juicio,
"aprobar el referendo es solo una cuestión de tiempo".
El bloque oficialista asegura que tiene los votos necesarios, y un ejemplo de ello es que tres senadores y cinco representantes del partido Cambio Radical decidieron salir de esa colectividad, que se opone al referendo, y adherirse al partido de “La U”.
"Varios parlamentarios de Cambio Radical, entre ellos seis de la Cámara, han sido aceptados en “La U”, con lo cual se cumple el propósito de fortalecer el partido del presidente", añadió
Barreras.
Hace dos semanas, el Senado dio su visto bueno a esta polémica ley de referendo y ahora queda que se conozca la suerte de la iniciativa en la Cámara, donde ha encontrado más resistencia.
Notas relacionadas...