Según destacó la ministra a su entrada a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), su propuesta, elaborada por los expertos que componen la Comisión de Salud Pública, coincide con las recomendaciones que se han realizado desde la Unión Europea. No obstante, la vacunación no se producirá hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMEA, según sus siglas en inglés) autorice que la vacuna está lista para ser utilizada, por lo que
"todavía hay tiempo para seguir perfilando la estrategia de vacunación".
Asimismo, Sanidad propondrá este lunes a los consejeros autonómicos de Sanidad y Salud que el curso escolar comience
"con normalidad" y que, por tanto, "
no se retrase el inicio del mismo".
"Es importante mantener la normalidad y los hábitos de vida a que estamos habituados", señaló
Jiménez, que informó que así se lo hará saber al ministro de Educación,
Ángel Gabilondo, en la reunión que tienen prevista para mañana.
Antes de la reunión, Jiménez insistió en que acude a la misma con
"la mejor disposición" para llegar a acuerdos que
"sean beneficiosos para el conjunto de los ciudadanos" basándose en una respuesta única de todas las comunidades para combatir la gripe A.
No se cerrarán los colegios
El ministro de Educación español, Angel Gabilondo, rechazó este lunes la posibilidad de cerrar las escuelas a partir de tres contagios de gripe A registrados en una misma aula, a diferencia del criterio que tiene previsto adoptar el gobierno de Francia al inicio del nuevo ciclo lectivo.
"
Pensar que hay que cerrar todos los espacios en los que hay tres personas contagiadas supondría cerrar todo el país", aseguró el funcionario en declaraciones formuladas a la radio Cadena Ser.
El titular de la cartera educativa cree que si se siguiera esta política de actuación "
también habría que cerrar otros espacios como supermercados, transportes, espacios deportivos o bares".
Asimismo, afirmó que en principio "
no parecía necesario retrasar el inicio del curso escolar", pero supeditó la decisión a la reunión que mantendrá la ministra de Sanidad española, Trinidad Jiménez, con las autoridades de las comunidades autónomas de España para analizar la evolución de la pandemia en el país.
Vea también: