La Comunidad de Madrid ocupó en 2006 el primer puesto en el ránking de regiones en capital suscrito por empresas de nueva creación, alcanzado los 3.410 millones de euros frente a los 1.687 registrados por Cataluña, segunda autonomía en la lista.
Así lo explicó este martes la presidenta de la región, Esperanza Aguirre, durante el discurso inaugural de las jornadas 'Autonomías en competencia' organizadas por el Tribunal de Defensa de la Competencia de Madrid, donde abogó por convertir la región en un territorio atractivo para los negocios para lograr que Madrid siga siendo "el motor de la economía española".
La jefa del ejecutivo autonómico recordó que Madrid ha sido la segunda región, por detrás de Baleares, en cuanto a la creación de empresas por cada mil habitantes, y la segunda autonomía en la que se han creado más empresas en términos absolutos, alcanzado las 17.467 compañías de nueva aparición en 2006.
"En Madrid, lejos de mermar el crecimiento de otras Comunidades Autónomas lo hemos acrecentado bien a través de los mecanismos de solidaridad interterritorial o bien a través del incremento de la demanda de bienes y servicios", explicó la presidenta.
Aguirre también recordó que Madrid fue la primera región que suprimió el impuesto de sucesiones y de donaciones, iniciativa que podría ser aplicada por otras comunidades. "El gobierno de la Comunidad de Madrid ha procurado imitar las políticas de países y regiones más prósperas del mundo y los resultados nos demuestran la efectividad de las mismas", afirmó.
La presidenta de la Comunidad de Madrid apostó en su discurso por hacer de la región una autonomía de confianza en la que los grandes agentes económicos puedan generar riqueza y empleo con el fin de atraer a los inversores y a los trabajadores más innovadores y cualificados tanto nacionales como extranjeros.
En este sentido, destacó que el éxito de la Comunidad reside en la capacidad normativa en materia comercial, industrial y fiscal que ha logrado transformar la región hasta convertirla "en una autonomía abierta a Europa".